ALFILERITOS

Vacunas contra la gripe

JOSÉ y PONOS

Van cambiando las condiciones climatológicas y tenemos a la vuelta de la esquina los días desapacibles y de baja temperatura. Por ello, la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha se prevé de vacunas contra la gripe que empezarán a ser administradas en consultorios, centros de salud y hospitales a partir del 15 de octubre. Una vacunación más que necesaria a la considerada «población de riesgo», entre la que se encuentran mayores de 65 años, personas con enfermedades cardiovasculares, pulmonares o metabólicas, así como los profesionales sanitarios, por su contacto con los enfermos.

Bastantes personas que se encuentran dentro de esta aconsejada vacunación suelen faltar a la cita sanitaria, quizás por dejadez al considerar que la gripe nos les afectará, y será más tarde cuando el virus haga acto de presencia en su cuerpo cuando se encaminen de inmediato al centro hospitalario más cercano en búsqueda de la solución al problema, colapsando de esta forma las urgencias y ofreciendo esa triste imagen, que se repite anualmente, de pasillos masificados donde aguardan el tratamiento adecuado para curar el episodio gripal.

Y todo esto se puede evitar acercándose al centro de salud donde disponen de la vacuna contra la gripe de forma gratuita, evitándose molestias posteriores que en ocasiones, depende de la agresión del virus, suelen terminar de manera irreparable. Porque conviene saber que una invasión gripal ofrece anualmente estadísticas mortales de mayor o menor volumen.

Luego todos aquelllos que se consideren «población de riesgo» deberán integrarse en la campaña organizada por la Consejería de Sanidad, con el fin de poner el remedio adecuado a una enfermedad vírica que cada año causa cargas asistenciasles si no se toman en serio los postulados de médicos y expertos en la materia.

En la legislaratura anterior, la cobertura de vacunación se situó entre el 55 por ciento y en la presente edición se espera que el número de mayores de 65 años vacunados llegue al 65 por ciento y al 30 por ciento de profesionales sanitarios. Como dato anecdótico, la tasa acumulada de personas que padecieron la gripe en nuestra región el año pasado fue de 2.834 casos por 100.000 mil habitantes. Conviene pues vacunarse, por si las moscas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación