El Gobierno regional afirma que se aprobará un nuevo trasvase este mes
Una treintena de parlamentarios, alcaldes y concejales del PSOE de Castilla-La Mancha y Madrid visitaron Entrepeñas y BuendíaUna treintena de parlamentarios, alcaldes y concejales del PSOE de Castilla-La Mancha y Madrid visitaron Entrepeñas y Buendía
Una treintena de responsables políticos del PSOE viajaron ayer a la zona de los pantanos de la cabecera del Tajo a propuesta del grupo parlamentario del PSOE en las Cortes para conocer de primera mano la situación de los ribereños. La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, acompañó a la comitiva y explicó ante los periodistas que el próximo miércoles se reunirá en Madrid con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para abordar el tema del trasvase Tajo-Segura. Sin embargo, se quejó de la tardanza de la cita: «Apenas 15 días después de esa reunión el Gobierno de la Nación entra en funciones, con lo cual poco va a poder hacer», lamentó De la Cruz. A este respecto, reprochó al Ministerio que durante el tiempo desde que se solicitó la cita se han aprobado tres nuevas derivaciones. «Nos hubiera gustado que esta reunión hubiera sido mucho antes porque seguramente se podrían haber evitado las situaciones que se han dado este verano», señaló la titular de Fomento.
De hecho, De la Cruz afirmó que el Gobierno regional espera que este mes se produzca la aprobación de otro nuevo trasvase: «Se aprovechan de ese argumento del Ministerio del nivel mínimo de los 304 hectómetros cúbicos, aunque nosotros sabemos que no es legal».
Por otro lado, la titular de Fomento hizo balance de los datos del año hidrológico y afirmó que se ha trasvasado un total de 241 hectómetros cúbicos, cifra muy superior a los alrededor de 200 hectómetros cúbicos que se «han desembalsado durante el año para la viabilidad del río». Sobre esa cantidad aseguró que es «muy escasa», puesto que sitúa al Tajo «en riesgo de muerte» en su tramo medio, comprendido entre los embalses de Entrepeñas y Buendía y Talavera de la Reina.
En cuanto a los recursos interpuestos por el Gobierno regional en contra de los últimos tres trasvases, De la Cruz aseveró que «no hay novedades» aunque confía en que la Audiencia Nacional dé la razón a Castilla-La Mancha porque «la interpretación de la ley que ha hecho el Ministerio no tiene visos de legalidad», recordando que en la Agencia del Agua existe un certificado del Gobierno de España de marzo de 2014 situando el umbral mínimo no trasvasable en 400 hectómetros cúbicos, casi 70 por encima de las reservas actuales de la suma de los pantanos de Entrepeñas y Buendía.
El «teatrillo» de García-Page
En la comparecencia ante los medios también participaron varios representantes regionales y locales tanto de Castilla-La Mancha como de la Comunidad de Madrid afectados por el trasvase. Entre ellos, el diputado regional del PSOE por Guadalajara y presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Rafael Esteban, que criticó la falta de presencia del PP al evento al que estaban invitados representantes públicos de todas las comunidades afectadas, incluidas la Comunidad Valenciana y Murcia. En este sentido, y desde Toledo, el portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, reconocía que la situación de los embalses de cabecera del Tajo es «mala», pero advertía que «con excursiones lúdico-festivas no se va a conseguir nada para los ciudadanos de Castilla-La Mancha».
Para Cañizares, la visita organizada por el PSOE es una costumbre de «montar un teatrillo» del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y subrayó que «la seriedad es fundamental». Además criticó que la consejera de Fomento pida poner fin al trasvase Tajo-Segura, pero que el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, al mismo tiempo, haya planteado recuperar el Plan Especial del Alto Guadiana, que incluye el trasvase a la Llanura manchega.
En una línea parecida se manifestó el secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina, que aunque rechazó opinar sobre la visita. insistió en «buscar una solución integral» para el río. «Hacer este tipo de visitas o excursiones a los pantanos está muy bien, pero habrá que preguntarles sobre la eficacia de estas cuestiones o si favorece o no una solución integral que se salga de la lógica en la que llevamos décadas».