ENTREVISTAMilagros Tolón Jaime Alcaldesa de Toledo
«Page y yo mantenemos una comunicación constante para los temas de nuestra ciudad»
Lleva solo 115 días al frente del Ayuntamiento y a un ritmo de vértigo en busca de solución para todos los problemas. De muchos responsabiliza al PP, y no tiene pelos en la lengua en su crítica política
Al comenzar la entrevista se enciende su teléfono móvil. Le habla una mujer maltratada, que pide ayuda desesperada. Ella contesta rápidamente y le recuerdo que en su primera entrevista con ABC como alcaldesa (han pasado ya más de cien días) subrayó su preocupación por los más desfavorecidos. Pero la actualidad manda, y en su agenda hay otros asuntos más prosaicos, como los impuestos.
—El PP dice que usted ha mentido porque prometió que los bajaría más de lo que lo va a hacer.
—He dicho que en los presupuestos de 2016 se bajarán todos los impuestos, tasas y precios públicos un 0,4%. Bajan los seis impuestos municipales, el IBI, el ICIO (construcciones, instalaciones y obras), Gastos Suntuarios, Circulación de Vehículos, Plusvalías y el IAE.
—Pues el PP dice que los baja un 0,002%. ¿En qué quedamos?
— Eso se lo ha inventado el PP, como se inventa muchas cosas. Pero continúo: se bajan 19 de las 21 tasas. Por cierto, la de saneamiento no se baja porque está metida dentro del Plan de Ajuste y porque hay una propuesta del equipo de Gobierno anterior y del PP, donde estaba Claudia Alonso y el señor López Gamarra, donde se llega al acuerdo de que en 2016 no se puede bajar la tasa de saneamiento. No obstante, este Gobierno la ha bajado un 20%. Y también bajamos todos los precios públicos.
— ¿Pero realmente va a notar el toledano que bajan los impuestos?
—Vamos a bajarlos, en la medida de lo posible, porque queremos garantizar todos los servicios públicos. No podemos dejar un barrio sin líneas de autobuses, no podemos dejar de recoger la basura, ni de iluminar la ciudad de Toledo o privatizar algún servicio público, como puede querer el PP. Vamos a bajar los impuestos a los toledanos un 0,4% y la ORA, un 8%. Mi compromiso era bajarlo un 75% en la legislatura, y vamos poco a poco, por tramos.
— ¿Por qué poco a poco?
—Porque ello nos va a permitir hacer inversiones para el año que viene y mantener todos los servicios públicos. El Ayuntamiento, con esta bajada de impuestos, va a dejar de percibir 400.000 euros. Y podemos hacerlo porque la situación económica del Ayuntamiento es buena. Cumplimos losprincipios de estabilidad presupuestaria, el equilibrio entre ingresos y gastos; y el de sostenibilidad financiera. El nivel de deuda de nuestro ayuntamiento es de un 50% y el máximo es de un 110%, como tienen otros ayuntamientos. Quien critica que bajamos poco los impuestos son los mismos que han permitido que durante cuatro años en Castilla-La Mancha el PP haya puesto 300 tasas nuevas que han afectado a los toledanos, que hayan subido 50 tasas que ya existían, que hayan puesto el copago sanitario, que hayan doblado el céntimo sanitario con la gasolina, el copago farmacéutico, y que han subido el IVA.
— ¿Y el IBI, qué hay de esa polémica que tanto ha dado que hablar en los últimos años?
—El Impuesto de Bienes Inmuebles también lo bajamos un 0,4% en el tramo que le corresponde al Ayuntamiento. Hay una cuantía que la establece el castastro y otra, mucho más pequeña, el Ayuntamiento de Toledo. Lo que hemos pedido nosotros es que se haga una revisión catastral de todo Toledo, que no ha hecho el Gobierno de España durante estos años: la última revisión catastral se hizo en 2006, cuando los valores estaban al alza, y el Gobierno central no ha querido hacer una revisión, que es donde realmente se encarece el recibo del IBI. Por tanto, a estos señores que están criticando por criticar, que están no en la oposición sino en la descomposición, lo que les produce malestar es que este gobierno haya sido capaz de bajar los impuestos a los toledanos.
— Dicen algunos que parece haber una especie de «luna de miel» en la coalición de gobierno que forman PSOE y Ganemos.
—Mire, este es un gobierno fuerte, que cree en proyectos de ciudad, un gobierno sin divisiones, unido y al que solo le preocupa el bienestar de los toledanos.
— ¿No es difícil entonces gestionar el día a día con ellos?
—Nunca. Bueno, en algún momento, con alguna concejalía que puede ser de Ganemos o del propio PSOE, porque en algún momento no estemos todos de acuerdo, haya que discutir. Pero puedo decir muy claro y muy alto que no hay distinción a la hora de tomar decisiones si un concejal es de Ganemos o del PSOE. Porque el objetivo es defender, por encima de todo, a nuestra ciudad.
— Dígame si hay algún problema en Toledo que a usted le preocupe especialmente.
—Sí. El del día a día es muy importante. Hoy estamos con el tema de la seguridad en la zona del Valle, que ya estamos tomando medidas y reforzando al ser una zona muy especial. Y una cuestión de ciudad que me preocupa especialmente es que se vaya poco a poco normalizando lo que el PP paralizó hace cuatro años: el hospital.
— La gente ya está muy harta de oír a los políticos decir que están en ello, que les preocupa mucho, pero no se ven avances. ¿Van a dar de una vez por todas la licencia al hospital?
—Hay un equipo técnico del Ayuntamiento y las consejerías de Sanidad y de Fomento que está trabajando en ello. Lo que ha pasado en esta ciudad con el hospital ha sido una vergüenza. Lo que ha hecho el Gobierno regional del PP con los toledanos, con el señor Jesús Labrador como el mayor cómplice de Cospedal, ha sido una vergüenza. Tener un hospital de más de 45 años que se cae a cachos, y tener paralizadas las obras del nuevo hospital por una cuestión política, eso no tiene nombre.
— Pero ahora tanto en la Junta como en el Ayuntamiento está el PSOE, ya no hay excusas.
—Desde el primer día, la prioridad máxima para el presidente de la Junta y la alcaldesa de Toledo son las obras del hospital. Pero el Gobierno de Cospedal había presentado una licencia incompleta, mal hecha. Trabajamos para que cuanto antes empiecen las obras.
— Pero los técnicos serían los mismos antes que ahora, ¿no?
—La licencia que se pidió en la época de Cospedal estaba incompleta y era una cuestión política; eso de venir aquí el consejero de Sanidad a hacerse la foto cerca de las elecciones. Más les hubiera valido que, en lugar de montar ese numerito, se hubieran puesto a trabajar en serio por la salud de los toledanos. Quiero dar las gracias a los profesionales del Virgen de la Salud porque han sido capaces de solventar muchos problemas sin tener medios, con alcayatas en las paredes de Urgencias, y atendiendo a las personas.
—É ste del hospital fue uno de los temas importantes que trató usted en la reunión que mantuvo con el presidente regional, Emiliano García-Page el 9 de septiembre. La oposición dijo que fue «puro humo», que no se concretaron plazos ni partidas presupuestarias.
—El presidente regional ha sido durante ocho años alcalde de Toledo y su prioridad es, como presidente de la Junta, —aparte de toda la región—, la ciudad donde vive. Está claro que yo no tenía que explicarle al presidente los problemas de Toledo porque los conoce perfectamente. Y sí, sí se llegaron a acuerdos importantes de ciudad en aquella reunión. Pero no es solo la reunión que tuvimos en el Palacio de Fuensalida, es que el presidente de Castilla-La Mancha y yo tenemos una comunicación constante para temas puntuales, como puede ser la capitalidad gastronómica para Toledo.
— Pues la oposición dice que se llevan ustedes mal.
—Entre ellos sí que se llevan mal, que se están dando codazos para ver quién se queda cuando Labrador se vaya. Y yo no voy a entrar en sus provocaciones, lo importante son los hechos.
— ¿Cree que Labrador se va al Congreso?
—Yo le veo con poco interés en la ciudad de Toledo; también se lo vi cuando estábamos en campaña pero no sé si le dejarán o no porque el hueco para ir en las listas cada vez es menor: todos quieren ir al Congreso y al Senado.
— ¿Qué está haciendo el Ayuntamiento para ayudar a crear empleo?, ¿va a reabrir las escuelas-taller?
—Las escuelas-taller han sido un hito en la ciudad y el Gobierno de Cospedal no solo las quitó sino también quitó las casas de oficios, y los talleres de empleo se los daba a los de su partido y no a los del partido contrario no. Pero aquí hay una resolución judicial que da la razón al anterior gobierno municipal de García-Page, que tenía razón cuando protestó diciendo que a Toledo no se le daba. En políticas activas de empleo vamos a hacer actuaciones, como el programa firmado con la Cámara de Comercio para atender a 600 jóvenes, los talleres de empleo y sobre todo el Plan de Empleo regional, que es el que mejor nos va a servir porque en él hay prioridad de jóvenes, que son para quienes iban dirigidas las escuelas-taller. Y, dentro del presupuesto municipal, ya estamos trabajando para adherirnos a todo eso.