PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPALEl TC avala la legalidad del POM y «tumba» las sentencias que lo anulaban

Tolón: «Se garantiza el marco legal para que la ciudad no se pare y se puedan seguir desarrollando los PAU»

MARÍA JOSÉ MUÑOZ

El Tribunal Constitucional (TC) ha dado la razón al Ayuntamiento de Toledo y ha avalado el Plan de Ordenación Municipal (POM) que aprobó en 2007 y que fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) al considerar que no se cumplió el trámite del segundo periodo de información pública.

El fallo del TC declara nula la sentenciantencia del TSJCM y de la resolución posterior del Tribunal Supremo (TS) que ratifica la anulación del POM. La sentencia cuenta con un voto particular del magistrado Juan Antonio Xiol Ríos, que manifiesta su discrepancia con la fundamentación jurídica y el fallo de ésta al enterder que tendría que ser desestimatorio.

El TC considera que se han vulnerado los derechos constitucionales del Ayuntamiento de Toledo a la tutela judicial efectiva y a un proceso judicial con todas las garantías. Por ello, procede a declarar nulas las resoluciones judiciales impugnadas y pide al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) que dicte otra resolución que «resulte respetuosa con los derechos fundamentales reconocidos».

El POM fue aprobado por el equipo de gobierno del PP en 2007, si bien el exalcalde socialista de Toledo y actual presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, decidió seguir defendiéndolo porque, a su juicio, el problema era de forma y no de fondo. Su sustituta al frente del Consistorio, Milagros Tolón, ya anunció en junio que el Ayuntamiento trabajaba en la redacción de un nuevo POM, pero rechazó retirar el recurso porque ello supondría «paralizar la ciudad» al retrotraerse 30 años y por lo tanto un grave «retroceso» económico. Por ejemplo, el Plan Parcial 11 del Polígono Industrial no sería suelo urbanizable, sino que pasaría a ser suelo rústico, advirtió Tolón. .

En marzo de 2014, el anterior alcalde, Emiliano García-Page, auguró que el Constitucional daría la razón al Ayuntamiento en el POM, y dijo que «la anulación viene por un problema de forma, de alegaciones, creemos que es subsanable y que el Constitucional lo va a enmendar», dijo, y se mostró partidario de que una vez que el TC avalara el Plan, se abriera un debate sobre «cuál es el mejor plan para el futuro», algo que ya está haciendo la actual Corporación presidida por Tolón.

La alcaldesa defendió que el Ayuntamiento de la etapa de José Manuel Molina (PP) se ajustó a la ley autonómica vigente, aunque no a la estatal, según la cual solo se comunicarían los cambios en el POM a los afectados y no saldría a una segunda información pública. En su recurso ante el TC, el Ayuntamiento planteó que los órganos judiciales incurrieron en un exceso de jurisdicción derivado de no aplicar la ley autonómica sin haber planteado la cuestión de inconstitucionalidad de la norma, algo a lo que se sumó el Ministerio Fiscal y la Junta de Comunidades el pasado mes de julio. Ante este planteamiento, el TC concluye ahora que le corresponde a este tribunal determinar si la norma estatal se desenvuelve dentro del marco de las competencias del Estado y, en consecuencia, si la legislación autonómica infringe el bloque de distribución de competencias.

Así, determina que los órganos judiciales, al no aplicar la norma autonómica por considerarla contraria a las bases estatales sin plantear cuestión de constitucionalidad, «han desbordado los contornos propios de su potestad jurisdiccional» y «con ello han vulnerado los artículos 24.1 y 24.2 de la Constitución Española». Estos artículos recogen el derecho a la tutela judicial efectiva y a un proceso judicial con todas las garantías.

Según dijo ayer en rueda de prensa una exultante Tolón, el Gobierno local seguirá trabajando en el nuevo POM con la seguridad de la vigencia del Plan de 2007 constatada por el TC. Añadió que el Plan de 2007 «está completamente vigente, como hemos defendido desde el principio». «Hoy la justicia nos ha dado la razón, hoy Toledo puede seguir creciendo, puede seguir desarrollándose, a pesar de los que pedían la retirada del recurso de amparo, lo que hubiera significado la paralización del desarrollo económico y social de la ciudad. Esta es una buena noticia para los toledanos, para los jóvenes, para los empresarios, para los desempleados».

El nuevo POM

Con este fallo judicial, «gana Toledo y permite que la ciudad no se pare, es una garantía legal para poder realizar los desarrollos urbanísticos; pero este Gobierno no se queda aquí y desde el primer momento estamos trabajando en un nuevo POM para la ciudad, adaptado a la realidad actual, a las circunstancias del presente, lo dijimos desde el principio y mantendremos nuestros compromisos».

La alcaldesa de Toledo anunció que el próximo 14 de octubre se reunirá la Comisión de Urbanismo en la que el concejal del área dará cuenta de los trabajos que se están realizando y la próxima semana se reunirá con los representantes del colectivo vecinal para informarles de cómo será el proceso de participación para incluir sus propuestas en el documento final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación