La Junta prepara una ley para impedir en la región el fracking
«Queremos prevenir» en esta práctica, argumentó el consejero de Agricultura
La reunión del Consejo de Gobierno celebrado ayer tuvo como invitados a miembros de las Plataformas Antifracking de la región -es la segunda vez en esta legislatura que se realiza un Consejo monográfico- y sirvió para anunciar el anteproyecto de Ley para impedir la práctica de la fractura hidráulica en la región.
Una norma que ha tomado el modelo legal del País Vasco, y que no prohibe expresamente esta técnica de extracción de gas del subsuelo -para evitar problemas en los tribunales-, pero sí pone muchas trabas para impedir que en Castilla-La Mancha se realice.
Se trata de una ley «de prevención», resaltaba el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y lo que hace la región, según dijo, «es ponerse al lado de la prudencia».
Y es que en Castilla-La Mancha, de hecho en ninguna parte de España, no se ha extraído gas con esta técnica de fractura hidráulica y lo único que se han realizado han sido estudios de campo en las provincias de Ciudad Real, Albacete y Guadalajara.
Para evitar que en el futuro las empresas puedan utilizar este método, el Gobierno regional preparará un Plan Estratégico que prácticamente impedirá que se puedan dar los permisos pertinentes, ya que habrá grandes restricciones y se modificará la Ley de Ordenación del Territorio (Lotau) para que los ayuntamientos no puedan autorizar, por sí solos, los proyectos.
Los miembros de las plataformas anti-fracking mostraron su satisfacción por este compromiso del Gobierno de Page, y aprovecharon para criticar al anterior ejecutivo autonómico, que no tuvo en cuenta sus reivindicaciones.