El arzobispo invita a los seminaristas a «pensar rezando y rezar pensando»

MARÍA SOLANO CONDE

Casi doscientos estudiantes se congregaron ayer en el Seminario San Ildefonso de Toledo para la inauguración oficial del curso académico 2015-16. En el acto participaron los 121 alumnos del Instituto de Estudios Teológicos (76 de los cuales forman parte también del Seminario Conciliar, y el resto son laicos o religiosos que desean ampliar su formación cristiana), otros 62 alumnos del Seminario Menor Santo Tomás de Villanueva, los profesores de ambas instituciones y el arzobispo de la archidiócesis, Braulio Rodríguez.

Fue este quien presidió la misa de invocación al Espíritu Santo, fuente de vida, en la que destacó su acción de ayuda en los momentos de debilidad del hombre. Aunque el centro de la homilía que pronunció fue una relación entre la teología y la acción pastoral, que no se oponen sino que, por el contrario, deben complementarse.

De este modo, la formación académica que reciben ahora será la base de su futura labor de servicio en las parroquias. Esta disyuntiva quedó superada en el Concilio Vaticano II, como expuso el arzobispo, por lo que puso el acento en la necesidad de custodiar la doctrina de la Iglesia católica, una doctrina que «tiene rostro, cuerpo y carne: Jesucristo». Frente a una teología entendida como ideología, Braulio Rodríguez recomendó la «teología de rodillas», en la que la oración sea una realidad dinámica que se complemente con el pensamiento. En sus propias palabras, «pensar rezando y rezar pensando». Así, expresó, será posible ayudar a los hombres a que superen la tristeza y las angustias de nuestro tiempo, «ante la mirada de Aquel que hace nuevas todas las cosas».

Antes de acabar la misa, los profesores realizaron una renovación de su fe, recitando el credo de Nicea. Y tras esto, el párroco de Ajofrín y Chueca, Alejandro Holgado, compartió una reflexión sobre la teología moral que fue objeto de estudio del Papa emérito, titulada «La renovación de la Teología Moral según Benedicto XVI», y que también estaba inspirada en el libro del Deuteronomio, según indicó el propio Holgado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación