El Consistorio busca concienciar sobre las relaciones tóxicas
«Construyendo valores en igualdad» pretende sensibilizar en igualdad a la juventud
El pasado enero el informe de Percepción social de la violencia de género en la adolescencia y la juventud informó de que el 33% de los jóvenes entre 15 y 29 años considera que inevitable o aceptable en algunos casos controlar los horarios de la pareja, impedir que vea a su familiares o amistades y decir lo que pueden o no pueden hacer.
Como consecuencia, los concejales de Juventud, Diego Mejías, e Igualdad, Inés Sandoval, han decidido desarrollar el programa «Construyendo valores en Igualdad» con el objetivo de «concienciar y sensibilizar en igualdad a la juventud toledana», así como «detectar cuanto antes lo que puede ser una relación tóxica para que se ataje de raíz», en palabras de Sandoval.
El programa irá orientado en tres variables. Por un lado, se distribuirán tests que permiten a los jóvenes «identificar qué conductas son propias de las relaciones de pareja sanas», pues no sólo las agresiones físicas son violencia. Además, se pretende hacer reflexionar sobre los estereotipos de género «que atentan contra la igualdad entre hombres y mujeres». Por otro, se pretende romper «con los mitos del amor romántico», ya que «alimenta una visión desigual de las relaciones de pareja y contribuye a la subordinación de las chicas», como el hecho de que los celos se consideren una muestra de amor.
A ello se unirá la colocación pancartas con lemas para reflexionar sobre lo que es una relación sana e igualitaria, como «El amor no duele» o «Que el amor valga la alegría y no la pena».