Los chefs más famosos de Toledo apoyan la candidatura de «Capital de Gastronomía»
Como ya anunciara en el mes de julio la concejal de Turismo, Rosa Ana Rodríguez, la ciudad de Toledo se encuentra en plena competición para conseguir ser nombrada «Capital Española de la Gastronomía 2016». Para ello cuenta con el apoyo de grandes maestros de la cocina vinculados a la provincia, quienes se dieron cita ayer en el Ayuntamiento toledano para manifestar públicamente su defensa a la ciudad.
Entre ellos se encontraban tres portadores de estrellas Michelín, como es el caso de Pepe Rodríguez con «El Bohío» de Illescas, Iván Cerdeño con «El Carmen de Montesión» de Toledo y José Carlos Fuentes con el restaurante del hotel Valdepalacios, en Torrico.
También estuvieron presentes Adolfo Muñoz, veterano cocinero conocido en la ciudad, y Carlos Maldonado, ganador de la última edición de MásterChef, además del argentino Javier Brichetto, quien dirige el restaurante Musakaya en el toledano mercado de San Agustín.
«¿Por qué no?»
Entre las razones por las que Toledo debería ser elegida Capital de la Gastronomía durante el año siguiente, Pepe Rodríguez no dudó en asegurar que «ha habido otras capitales que, a mi parecer, tienen menos recursos gastronómicos y menos tirón, y lo han sido. Entonces, ¿por qué no Toledo, que tienen un montón de restaurantes reconocidos y de renombre?». De hecho, el también jurado del progama MásterChef se refirió a las estrellas Michelín de la provincia, algo «que no pasa en todas las provincias de España».
En la misma línea se pronunció el chef Iván Cerdeño. «Es difícil encontrar un cuadro mejor para poder enmarcar la gastronomía manchega que la ciudad de Toledo», aseveró el estrella Michelín, quien también destacó la importancia de fusionar el patrimonio cultural y el gastronómico.
Por su parte, José Carlos Fuentes manifestó la riqueza de la cocina tradicional en toda la provincia, así como explicar que «hay platos de hace 200 o 300 años que los cocinamos en casa todos los días, y eso es lo que nos hace una provincia muy rica», en referencia a recetas tan conocidas como las perdices, escabeches, gachas, o gazpachos manchegos, tados ellas «guisos de aprovechamiento» que, aunque carecen de productos de mar, son fruto de la agudeza e inteligencia, dando origen a «una cocina muy especial».
Durante el evento estuvieron presentes las autoridades civiles. La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, hizo pública su intención de promocionar a la ciudad en el sector hostelero, pues «se ha puesto a la altura de España y vamos a apostar por ello».
En ese sentido, la regidora informó de que en el próximo año la ciudad contará con numerosas actividades culturales relacionadas con la gastronomía, coincidiendo asimismo con el XXX aniversario de la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Por su parte, el presidente de la Diputación explicó que este título «le vendrá bien, no sólo a la ciudad, sino a la provincia». Así, Gutiérrez comunicó que, desde la Diputación, se ofrecerán los «recursos materiales, institucionales y económicos necesarios para que el proyecto sea viable y Toledo ostente esa capitalidad que tanto se merece».
Será el 30 de septiembre cuando el Consistorio presentará el proyecto, incluyendo su presupuesto, y el 6 de octubre se dará a conocer el nombre de la ciudad que será «Capital Española de Gastronomía 2016»