Talavera

16 trabajos científicos compiten por el X Premio «Raquel Recuero»

ABC TALAVERA

Dieciseis trabajos científicos han competido en Talavera de la Reina por conseguir el X Premio Nacional de Investigación Enfermera «Raquel Recuero Díaz», organizado por la Asociación Española de Enfermería, Gestión del Conocimiento Enfermero (Gecoe) y el Colegio Oficial de Enfermería de Toledo.

La decana-comisaria de la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería en Talavera de la Reina, Begoña Polonio, destacó en la inauguración de los premios que los galardones «se han consolidado como un referente en investigación enfermera», según informó la organización en nota de prensa.

Polonio afirmó que la orientación de este certamen «ha mejorado año a año y es un reflejo de la evolución de la profesión enfermera, que cada vez se muestra más preocupada no sólo por hacer una práctica clínica de calidad sino también por la investigación».

Nuevo perfil

De su lado, el vocal del Colegio Oficial de Enfermería de Toledo, Juan Carlos Rubio, destacó que esta profesión «ha ido evolucionando y cambiado el perfil, no sólo asistencial sino también investigador y de formación».

En este sentido Rubio indicó que «se están dando importantes pasos, como la próxima aprobación del Real Decreto de la Prescripción Enfermera o el Real Decreto que equiparará el título de Enfermería a Grado».

Por su parte, la presidenta de Gecoe, María Ángeles Cosme, hizo hincapié en la necesidad de «generar conocimientos propios y participar en equipos de investigación disciplinares». En este sentido, remarcó que «es muy importante reunirse en certámenes como este para poner en valor el trabajo de la investigación enfermera».

Defensas de los trabajos

A lo largo de la jornada del pasado viernes tuvieron lugar las defensas de los 16 trabajos científicos presentados para el certamen, aunque en primer lugar se desarrolló la ponencia «Importancia de la herramienta para la investigación enfermera», impartida por la licenciada en Medicina y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Ana Robustillo.

Además, antes de la entrega de los galardones se expuso la mesa «La pedagogía al servicio de los cuidados enfermeros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación