Rouco pide 30 plazas más para la región en la apertura del Año Judicial

El acto, celebrado en la sede del TSJ en Albacete, ha contado con la presencia del presidente Emiliano García-Page

Rouco pide 30 plazas más para la región en la apertura del Año Judicial JCCM

MERCEDES MARTÍNEZ

Solemne acto el vivido este viernes en el salón de plenos del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha , con sede en Albacete , para la inauguración del Año Judicial 2015-2016 , una proclamación que realizó el presidente del TSJC-M, Vicente Rouco , ante un nutrido grupo de autoridades judiciales, militares, sociales y políticas. Invitado de excepción, el presidente de la Junta de Castilla La Mancha , Emiliano García-Page , que por primera vez acudía al acto como responsable del Ejecutivo Autonómico, tras compartir unos momentos con el presidente en su despacho y saludar uno a uno a los miembros de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha.

El acto sirvió para conocer la Memoria Judicial del pasado año, 2014, en la que de nuevo Vicente Rouco volvía a demandar más planta judicial y órganos jurisdiccionales para una Administración que en Castilla La Mancha ha conseguido disminuir «ligeramente» las cifras de litigiosidad, o lo que es lo mismo, de asuntos ingresados, en un 1,87%, siendo un total de 272.235 los que entraron en los Tribunales; consolidar la «alta capacidad resolutiva» de los órganos judiciales, pues se han resuelto 277.043, «lo que supone una tasa de resolución superior al 102,30% sobre los asuntos ingresados» y, por tanto, «disminuir los asuntos en trámite que quedan a finales de año», un 3.49% menos que en el pasado ejercicio.

A pesar de estas buenas cifras, el presidente del Tribunal Superior de Justicia en Castilla-La Mancha, volvió a reclamar 30 plazas judiciales para una región «que sigue ocupando el último lugar en número de jueces -9,5- por 100.000 habitantes cuando la media española está en 11,5 y la media europea es muy superior». Consciente de que no se logrará ese número, aunque sí espera que se creen «7 u 8 plazas», Rouco urgió este número para atender la «situación complicada» de los juzgados de lo Penal y lo Social, también en los asuntos de lo Mercantil, y el refuerzo de las Audiencias Provinciales de Albacete, Ciudad Real y Toledo, donde se necesita un magistrado para cada una.

De las 30 nuevas plazas judiciales que demandó el presidente del TSJ, 22 serían para órganos colegiados y juzgados y ocho para jueces de adscripción territorial. Recordó, no obstante, que en 2014, «tras cinco años de sequía», se crearon en Castilla-La Mancha 11 nuevas plazas judiciales, «una noticia que esperamos tenga continuidad próximamente».

En la presentación ante los medios de la Memoria Judicial 2014, el presidente del TSJ fue desglosando los diferentes órganos jurisdiccionales. Así, en la jurisdicción civil, se ha producido un aumento sustantivo de las cifras de entrada: 74.288 frente a los 65.527 del pasado año, siendo «llamativo» lo que acontece en los Juzgados de lo Mercantil de Albacete, Toledo y Ciudad Real, que «están muy sobrecargados» y precisan «con urgencia» la creación de estos órganos judiciales especializados, al igual que Guadalajara. Y ello a pesar de que se ha producido, decía Rouco, una disminución de asuntos concursales «que hace pensar en una mejora de la situación económica de las empresas».

Reforma del Código Penal

En cuanto a la Jurisdicción Penal , en 2014 experimentó una disminución de entrada de asuntos del 6% , 176.097 nuevos, «quizá por la bajada de la criminalidad». Las cifras pueden aumentar con la reciente reforma del Código Penal, que «incidirá en los asuntos que lleguen a los Juzgados de Instrucción y que terminarán elevándose a los Juzgados de lo Penal para su enjuiciamiento». De ahí, que el presidente del TSJ haya reclamado que se incremente la planta judicial en Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo.

También han funcionado «de manera normal y actualizada» las Audiencias Provinciales, con más de 9.300 nuevos asuntos ingresados entre los órdenes civiles y penales. Aunque 4 magistrados se unieron a la planta judicial de Castilla La Mancha recientemente, Rouco pidió una plaza más en las Audiencias de Albacete, Ciudad Real y Toledo.

En la Jurisdicción Social , las cifras de asuntos que entraron fue un 18% menos que en 2013 , concretamente 13.698 frente a 16.795. Pese a ello, la pendencia es importante porque a 31 de diciembre de 2014 quedaban 11.189 asuntos pendientes. Por ello, Rouco reclamó aumento de la planta judicial en Albacete, Ciudad Real y Toledo y mantenimiento de los refuerzos que funcionan actualmente.

Disminuyen también los litigios ingresados en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en un 15,61% , siendo «muy relevante» la disminución en un 20% de asuntos pendientes en la Sala de lo contencioso-administrativo, una Sala que «históricamente era la que más carga de trabajo tenía» y que el trabajo de los jueces y magistrados y los refuerzos «conseguirán su puesta al día».

El presidente del TSJ destacó como notas positivas el correcto funcionamiento de la Oficina Judicial de Cuenca y la buena disposición para conseguir «el objetivo del papel cero» a 1 de enero de 2016.

Otra buena noticia para la Justicia en la región es la dotación presupuestaria por parte del Ministerio de Justicia para los proyectos de construcción de las Ciudades de Justicia en Albacete y Guadalajara, en fase de licitación y adjudicación de las obras, así como el anuncio de una dotación presupuestaria para las instalaciones de Talavera de la Reina . En este sentido, Rouco concretó que se barajan dos alternativas: construir un nuevo edificio judicial, en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento, o rehabilitar el existente y ampliarlo en unas instalaciones contiguos que cede igualmente el Consistorio Municipal. Sea cual sea la decisión, para el presidente del TSJ lo importante es que se decida «la opción más ventajosa para el servicio judicial».

Asimismo, Rouco mostró al presidente de la Junta su disposición a colaborar «en cualquier iniciativa que tome su Gobierno en relación a la Administración de Justicia».

Rouco pide 30 plazas más para la región en la apertura del Año Judicial

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación