Siete escolares y su maestra, heridos leves tras caer el techo de su aula

MANUEL MORENO

La primera ciclogénesis explosiva de la temporada en España podría estar detrás de las causas de un accidente que sobresaltó ayer a la comunidad educativa del colegio público «Nuestra Señora de Hortum Sancho» de El Casar de Escalona. Siete escolares de 5º de Primaria y su maestra resultaron heridos leves después de desprenderse el recubrimiento de escayola del techo de un aula, posiblemente a causa de un fenómeno conocido como «efecto vela» debido al fuerte viento que circuló por el interior de la clase.

Los hechos ocurrieron sobre las 11.45 horas, cuando los niños acababan de regresar al aula tras el recreo. En el momento del accidente, dentro de la clase de 5º había una veintena de alumnos que estaban tomando asiento siguiendo las indicaciones de su maestra, la única persona que estaba de pie.

Con las ventanas abiertas, un fuerte viento circuló por el interior del aula hasta que se decidió cerrar la puerta de la clase. Fue entonces cuando se produjo de forma inopinada el desplome del falso techo de escayola desmontable, unos treinta metros cuadrados de superficie, debido posiblemente a un fenómeno que se conoce como «efecto vela».

Evacuados al hospital

Siete estudiantes resultaron heridos leves por pequeños arañazos y algún golpe debido a la caída de la escayola, según explicó a ABC la directora provincial de Educación, Cristina Aranda. Por precaución, dos de los escolares fueron trasladados al Hospital Virgen del Prado de Talavera de la Reina para realizarles pruebas de rayos X, ya que uno se quejaba de contusiones en un hombro y de una mota en un ojo, mientras que el otro se lamentaba de un golpe en un pie.

Luego los dos alumnos fueron dados de alta, al igual que la profesora, quien también ingresó en el hospital para ser curada de una pequeña brecha en la cabeza debido, quizá, al golpe de un foco que había incrustado en la plaqueta de escayola que le cayó encima.

También como prevención, el edificio donde se encuentran las aulas de 5º y 6º, con un total de cuarenta niños, fue desalojado por completo.

Hasta el lugar de los hechos llegaron agentes de la Policía Local, Protección Civil de El Casar de Escalona, médicos de Urgencias, una UVI, una ambulancia de soporte vital básico y bomberos de Santa Olalla.

Tanto los bomberos como el arquitecto de la delegación provincial de Educación coincidieron en que la probable causa del desplome fue la fuerza del viento que circuló por el aula instantes antes del accidente y que, al cerrar puerta y ventanas, originó el «efecto vela» en el interior del aula.

«Había un vendaval en la calle, los niños abrieron las ventanas tras regresar al aula y al cerrar la puerta se formó una bolsa de aire que empujó hacia arriba las losetas de escayola del techo que, al caer sobre los perfiles que las sujetaban, se han desplomado en cadena al suelo», según explicó Aranda después de hablar con bomberos y el arquitecto de Educación.

«No ha sido ningún problema estructural», descartó con rotundidad la directora provincial de Educación, quien añadió que «los perfiles donde descansaban las escayolas estaban doblados, lo que indica que el aire empujó las losetas hacia arriba», añadió.

Cristina Aranda se encontraba de visita en El Real de San Vicente, a 30 kilómetros de El Casar de Escalona, por lo que pudo personarse en el colegio unos veinte minutos después de que ocurriesen los hechos.

Plan de revisión de centros

Los sindicatos CCOO, ANPE y STE señalaron ayer que hace meses también cayó parte de un falso techo en el IES Arenales del Tajo de Cebolla y en el IES Universidad Laboral de Toledo, aunque, a diferencia de los anteriores, el hecho que sucedió ayer en El Casar de Escalona ocurrió en plena jornada escolar.

Los tres sindicatos reclamaron a la Consejería un plan para revisar todos los centros educativos públicos para subsanar deficiencias para la seguridad de la comunidad educativa.

Siete escolares y su maestra, heridos leves tras caer el techo de su aula

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación