Constituido ayer

Dieciséis personas forman el Consejo del Instituto de la Mujer

ABC TOLEDO

El Consejo de Dirección del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, que ha quedado constituido hoy, estará conformado por dieciséis personas, una representación de todas las consejerías de la Junta y cuatro mujeres «de reconocido prestigio» en la lucha por los derechos de la mujer.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presidió en el Palacio de Fuensalida de Toledo la constitución de este Consejo de Dirección. La presidenta del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, explicó que «es un órgano abierto, de asesoramiento, de consulta y que, desde luego, da una visión mucho más amplia de cuáles son las actividades, el enfoque que debemos introducir desde el Instituto de la Mujer», apuntó.

Además de los directores y directoras generales que las consejerías han designado para formar parte del Consejo de Dirección, este organismo estará conformado por cuatro mujeres de Castilla-La Mancha «con una amplia experiencia en el movimiento feminista y en la lucha por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres», explicó Martínez.

Amplia experiencia

Una de ellas es María José Hernández, transexual, activista del movimiento LGTBI. También Margarita del Cerro, decana del Colegio de Abogados de Talavera de la Reina y abogada especializada en la lucha contra la violencia de género.

Además, Carmen Hernández, presidenta de Cruz Roja de Guadalajara y antes directora de la Escuela de Enfermería de esta misma ciudad y concejala de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Guadalajara entre 1993 a 1997. La cuarta mujer será Vicenta Rodríguez, trabajadora social, doctora en psicología y decana de la Facultad de Trabajo Social de Talavera de la Reina. Además, es presidenta del Consejo de Decanos de Facultades de Trabajo Social de España y «tiene experiencia en el ámbito de la investigación, de cómo abordar desde el punto de vista académico y profesional las relaciones entre adolescentes».

La directora del Instituto dijo que éstas son las personas con las que el organismo que dirige trabajará esta legislatura con el «máximo» objetivo de «recuperar las políticas de igualdad».

Dieciséis personas forman el Consejo del Instituto de la Mujer

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación