El PP quiere evitar el «disparate» de suprimir el convenio sanitario
El Partido Popular hará «todo lo que esté a su alcance», respetando la ley, para impedir que el presidente regional, Emiliano García-Page, lleve a cabo el «disparate» anunciado el lunes por su consejero de Sanidad, Jesús Fernández, de denunciar el convenio sanitario con la Comunidad de Madrid.
Así lo ha aseguró en rueda de prensa el portavoz adjunto del PP en las Cortes Regionales y alcalde de Seseña, Carlos Velázquez, tras la reunión celebrada ayer en Toledo entre la dirección del PP y los alcaldes y portavoces de este partido en Toledo afectados por la supresión del convenio sanitario con Madrid.
Para Velázquez, esta decisión supone «un jarro de agua fría y un bofetón a todos los vecinos del norte de Toledo y buena parte de Guadalajara, además de que «ataca directamente a la libertad de elección que hasta ahora tenían muchas personas de elegir si querían ser atendidos en el lugar más cercano, Parla o Aranjuez, o si querían seguir siendo atendidos en Toledo».
Entre las medidas que el PP se plantea llevar a cabo para evitar que se lleve a término «este verdadero disparate», figuran la recogida de firmas, reuniones con colectivos «y, si llega el caso, movilizaciones y manifestaciones», puntualizó.
El parlamentario, acompañado por el presidente del PP en Toledo, Arturo García-Tizón, subrayó que, con la anulación del convenio sanitario con Madrid, el Gobierno de García-Page, «no sólo está defraudando a los que no le votaron, sino también en la zona norte de Toledo a muchísimos ciudadanos que votaron al PSOE».
Y, en este punto, recordado que este partido recogió firmas, «hace muy poquitos meses y en muchos municipios reclamando ese convenio», por lo que ahora, apostilló, «nadie entiende que se lo quieran cargar y que, sin haberlo plasmado en su programa electoral, nos quieran quitar lo que es la demanda histórica más importante de prestación de un servicio público».