Incluidos los médicos
Los funcionarios de la Junta podrán jubilarse con más de 65 años
El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere que los funcionarios de la Administración regional en edad de jubilarse puedan permanecer en sus puestos de trabajo si lo prefieren. Por eso la Junta de Comunidades trabaja en una proposición de ley que permitirá la prórroga de la jubilación a los funcionarios que «por lealtad decidan seguir trabajando más allá de los 65 años», según explicó ayer el portavoz del Gobierno, Nacho Hernando.
Con esta medida se pretende «hacer una retención de talento, no solo de juventud, sino de esta parte de los profesionales públicos con incalculable experiencia». «No por tener 65 años deja uno de ser útil para la función pública», aseguró Hernando.
Además, el Consejo de Gobierno ha instado a los servicios jurídicos de la Junta a retirar un recurso de casación interpuesto por el anterior Gobierno, del PP, contra una sentencia que anulaba el Plan de Recursos Humanos del Sescam, aprobado en diciembre de 2011, en el que se exigía al personal sanitario que se jubilase a los 65 años, exigencia que afectaba especialmente a los facultativos.
Hernando explicó que son 126 «excelentes profesionales con experiencia a los que el Ejecutivo jubiló de forma arbitraria sin tener en cuenta su voluntad de seguir en los hospitales públicos». Lamentó que esas jubilaciones forzosas se realizaron con un «afán de recortar», ya que las plazas libres no fueron sustituidas. «Debemos saber capitalizar el inestimable capital humano de la sanidad pública del que disponemos», subrayó.
Sanidad deficiente
El portavoz del Gobierno de Page aludió al Informe de los Servicios Sanitarios de las Comunidades Autónomas de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. En este estudio se asegura que Castilla-La Mancha tiene un servicio deficiente y que, en la clasificación, ha descendido tres puestos con respecto al anterior informe. «En 2011 ese informe decía que Castilla-La Mancha tenía uno de los mejores sistemas sanitarios de España, pero al día de hoy indica que tenemos una de las peores cinco», señaló el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha. «Este es el resumen del anterior gobierno de Cospedal en materia de Sanidad», recalcó.