La Magdalena recupera la torre que se salvó en la Guerra Civil

En las obras de rehabilitación de la iglesia, cerrada desde 2002, se están invirtiendo más de 180.000 euros

La Magdalena recupera la torre que se salvó en la Guerra Civil ana pérez herrera

VALLE SÁNCHEZ

Una enorme grúa se ha instalado esta semana en las obras que el Arzobispado de Toledo está realizando en la iglesia de la Magdalena para restaurar la torre, del siglo XIV, el único elemento que quedó en pie tras los devastadores efectos que sufrió el edificio tras la Guerra Civil . Su rehabilitación se enmarca dentro del proyecto global de recuperación de este templo, que se cerró al culto hace trece años y en el que se están invirtiendo más de 180.000 euros para la reparación de las cubiertas y la techumbre.

Situada a pocos metros metros de la plaza de Zocodover y del Alcázar, esta iglesia, cuyos orígenes están datos entre el siglo XI y XII, tuvo que ser reconstruida en su totalidad tras el conflicto bélico ya que quedó completamente asolada y reducida a escombros. Solo se salvó su emblemática torre y el campanario, que ahora también van a ser restaurados ya que, como explicaron ayer a este diario desde el departamento eonómico del Arzobispado, sufría un gran deterioro y una grieta , que estaba poniendo en peligro el edificio que ya fue reconstruido en 1946.

Y es que esta iglesia fue uno de los edificios de la ciudad que más sufrió los efectos de la Guerra Civil, al encontrarse muy cerca del Alcázar de Toledo, en donde se produjeron combates y fuegos cruzados en aquel difícil verano de 1936. También se perdió la imagen del Cristo de las Aguas, que desfilaba en la Semana Santa, y que era muy venerada en la ciudad.

Las obras comenzaron en marzo de este año con la instalación de los andamios y el plazo de ejcución se fijó, en principio, en ocho meses. Así, se espera que, en dos meses, antes que finalice el año puedan terminar los trabajos. Aunque la iglesia continuará cerrada al culto, -aún no se ha definido qué uso se le va a dar-, lo importante era, según dijo ayer a ABC el ecónomo del Arzobispado, Anastasio Gómez , era «mantener y recuperar el patrimonio cultural».

Así, en la primera fase de la intervención los técnicos reforzaron la cubierta de la nave central y del ábside y, ahora, se trabaja en el campanario y el techo que da acceso a la torre.

Cerró al culto en 2002

La iglesia de la Magdalena de Toledo, que se cerró el culto en 2002, abrió por última vez sus puertas en 2014, durante el Año Greco, para albergar la exposición «Moda y trajes en tiempos del Greco», que organizó el Arzobispado de Toledo para recaudar fondos para la rehabilitación de la propia iglesia de la Magdalena, Finalmente, se consiguieron 2.000 euros que se integraron en el presupuesto total que ha financiado la iglesia toledana dentro de su política de que buscar nuevas formas para poder seguir manteniendo y recuperando el patrimonio cultural y artístico .

La Magdalena recupera la torre que se salvó en la Guerra Civil

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación