Andreas Prittwitz abrirá el 16 de septiembre el Festival de Jazz «Ciudad de Toledo»

Grandes artistas, además de actividades de cine, poesía y fotografías relacionadas con este género musical

Andreas Prittwitz abrirá el 16 de septiembre el Festival de Jazz «Ciudad de Toledo»

F. RAMÍREZ

Con la «Looking back over the Renaissance», del saxofonista alemán Andreas Prittwitz , se inaugurarán el 16 de septiembre, a las 22 horas, en la plaza del Ayuntamiento de Toledo, los conciertos del Festival de Jazz «Ciudad de Toledo». La programación incluye este año grandes figuras del panorama jazzístico que, por primera vez, viene renovado con diversas actividades relacionadas con este tipo de música.

El artista de Munich, que ha acudido a las grandes citas del género, se presenta en Toledo con un proyecto en el que recupera músicas antiguas (Renacimiento y Barroco), interpretadas con instrumentos originales e improvisaciones modernas. En el concierto de «Masterclass», Prittwitz , que toca las flautas, el clarinete y saxo, estará acompañado por Antonio Toledo, guitarra española, y Ramiro Morales, guitarra barroca y archilaúd. Se trata de adentrarse en las canciones del renacimiento hasta el siglo XXI.

En la presentación del festival de jazz, el vicealcalde y concejal de Cultura, José María González Cabezas , destacó ayer las diferentes actividades, una « programación de calidad y con una gran variedad de estilos». Además, y por primera vez, se incluye el patio de recepciones del Consistorio como nuevo escenario para que el público pueda escuchar los conciertos.

El edil de Cultura resaltó que el ciclo de jazz se incluye dentro del «ambicioso y potente» programa cultural, con el que se quiere promocionar la ciudad como destino turístico durante todo el año y mediante el programa «Doce meses, doce razones para visitar Toledo».

Entre las actividades relacionadas con el jazz, la apertura del certamen será el 12 de septiembre, a las 22,30 horas, con el espectáculo la «Fiesta Swing Lindy Hop» . Antes se podrá disfrutar, a las 12,00 horas en el Corralillo de San Miguel, del «Baile social para todos a ritmo de swing» y de una clase a cargo de Lindy Hop, a las 16,30 horas, en el IES Sefarad, dirigida a bailarines avanzados.

También destaca el ciclo de «Cine y jazz» , del que los espectadores podrán disfrutar en el Círculo de Arte de Toledo con música en directo. Hay que anotar igualmente la proyección, el día 14 a las 20,00 horas, de «Cortometrajazz», que contará con música en directo a cargo de Punsebalukenzo. Y para el 15 de septiembre, a las 20,00 horas, se podrá disfrutar de la proyección de «Cotton Club», película dirigida por Francisco Ford Coppola.

Además, en el Ayuntamiento se inaugurará la exposición «Imágenes del Jazz» , con fotografías de Pepe Castro, Agustín Puig, Nicolás Iturralde y Pilar Chozas, para ofrecer una visión particular del jazz a través de la fotografía.

Los conciertos

Además de Prittwitz se subirán al escenario «Amable Rodríguez Trío», que se podrá escuchar el 17 de septiembre, a las 20,00 horas, en la plaza del consistorio. El guitarrista toledano, con una larga trayectoria en el panorama musical, presentará en esta ocasión su nuevo proyecto, basado en composiciones que ahondan en sus raíces: blues, jazz, música country.

Tras esta actuación, llegará, a las 22 horas, el turno para «Mastretta, Vivan los músicos» , que es mucho más que el título del nuevo disco de Mastretta y una nueva declaración de principios de este genial músico. El artista interpreta canciones que crean paisajes nuevos, llenos de especies, de olas, de brisa y galopes, según ha declarado este artista que con su potente jazz ha visitado los escenarios y festivales más importantes.

El día 18, a las 22 horas, en la plaza del Consistorio se podrá disfrutar de «Celeste Alías y Marco Mezquida Quarteto» , que interpretará canciones de su segundo disco «Lunáticos». Este trabajo incluye arreglos personales inspirados en las diferentes fases de la luna, pasando por diversas emociones y estados que esta nos provoca. Música para despertar sentimientos.

Y el 19 de septiembre, a las 22 horas, llega el turno para «Ronald Baker Quintet» , un concierto que demostrará que el artista ha conseguido con sus melodías cómo el jazz puede llegar a ser una música insinuante, bella y elegante.

El «broche de oro» de este certamen estará a cargo de «Maureen Choi Quartet», considerada como «la nueva gran voz del violín jazz» y que demuestra con su música sus raíces coreanas.

Andreas Prittwitz abrirá el 16 de septiembre el Festival de Jazz «Ciudad de Toledo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación