Asaja quiere la declaración de zona catastrófica por las tormentas

ABC

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Toledo va a solicitar a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha la declaración de zona catastrófica para los municipios de la provincia afectados por las tormentas de los últimos días.

En una nota de prensa, la organización agraria avanzóque también pedirá ayudas excepcionales para los productores agrarios con cultivos dañados.

Asaja aseguró que estas tormentas «han arrasado hectáreas de olivar, frutos de cáscara, maíz y productos hortícolas» en la comarca de la Jara y los municipios de La Puebla de Montalbán, Carpio de Tajo, Albarreal de Tajo, Malpica de Tajo y Burujón.

Como ejemplo de los daños causado, Asaja señaló que el viento «ha llegado a arrancar 200 encinas entre San Martín de Pusa y Malpica de Tajo, y numerosos agricultores han perdido sus cosechas».

Aunque consideró que «es pronto» para cuantificar la superficie afectada, en Belvís de la Jara, Alcaudete y Aldeanueva de Barbarroya «hay unas 2.500 hectáreas de olivar que presentan una media de pérdidas del 70 % de la cosecha».

Además, «el viento ha desprendido tejados y el granizo y el agua han causado desperfectos estructurales en naves ganaderas de toda la zona».

Entre las medidas que Asaja plantea para los agricultores y ganaderos afectados están rebajas fiscales como la reducción de los índices de cotización de los módulos del IRPF, y la exención del pago de la cuota de la Seguridad Social.

Entre los cultivos más afectados está el olivar ya que «numerosos olivareros han perdido prácticamente toda la cosecha, con daños estimados en algunas explotaciones de 120.000 kilos de aceituna».

La organización subrayó, además, que a las pérdidas económicas por la merma de la producción, «los agricultores tendrán que hacer frente a tratamientos fitosanitarios de urgencia en un plazo máximo de 48 horas para cerrar las heridas causadas por el granizo en las ramas y los troncos».

Campaña complicada

Por su parte, UPA Toledo alertó ayer de que las tormentas de los dos últimos días habrían acabado con una cifra superior al 70 % de la producción del año del olivar en la zona de Talavera. A los daños directos sobre las producciones, hay que añadir los efectos sobre las naves agrícolas ganaderas.

«A una campaña del cereal complicadísima, debido a los efectos de la sequía, ahora se junta la destrucción que ha provocado las tormentas del domingo y lunes pasados. Estas tormentas y el pedrisco han atacado directamente a la zona de Talavera y los pueblos vecinos con unos daños estimados en el 70 por ciento en olivar y del 100 por cien en algunas localidades, como Malpica de Tajo», aseguró UPA en una nota de prensa.

De igual modo, denunció que las almendras que aún estaban en el árbol se han perdido al 100 y que no solo estos cultivos han sufrido pérdidas, también se ha destrozado las cosechas en cultivos de regadío (tales como alfalfa, maíz), además de pistachos.

Por ello, UPA ha solicitado al consejero de Agricultura, Francisco Arroyo, la mejora del sistema de seguros pues muchos de los agricultores no recurren a ellos debido a los costes y dificultades que llevan aparejados.

Asaja quiere la declaración de zona catastrófica por las tormentas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación