La zona de expansión de Caja Rural aporta el 20% a su laboratorio
Es el único de la región acreditado para análisis de calidad de aceite de oliva
El número de muestras procedentes de las zonas de expansión de Caja Rural Castilla-La Mancha por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Ávila y Comunidad de Madrid representan ya casi un 20% del total de las analizadas por su Laboratorio Agrario. Desde que en 2011 Caja Rural Castilla-La Mancha pusiera en marcha su Plan de Expansión, muchos clientes de las nuevas zonas han depositado su confianza en el Laboratorio y han optado por solicitar analíticas de sus muestras a través del servicio ofrecido por la entidad a sus clientes.
Los análisis del laboratorio, ubicado en la sede de los Servicios Centrales, en Toledo, van dirigidos al control de calidad y a la mejora de la viabilidad de cultivos, racionalización de fertilización, optimización de explotaciones agrícolas y trazabilidad y seguridad alimentaria necesarias para el seguimiento de explotaciones y negocios, gracias al análisis de materias primas y productos finales e intermedios.
La evolución de las muestras procedentes de las distintas zonas de expansión ha sido muy significativa. Si en el año 2012 representaban solo el 1,5% del total, en 2013 este porcentaje ascendió al 11,8%; en 2014 al 12,3% y en 2015 supone el 19,3% de las muestras analizadas a 31 de julio.
El Laboratorio de Caja Rural Castilla-La Mancha, creado en 1981, es el único de la región acreditado para realizar análisis de calidad de aceite de oliva y está reconocido internacionalmente por la Marca Combinada ILAC-MRA, lo que le convierte en referente del sector agroalimentario.