Magro: «Toledo encierra miles de historias que nunca se han contado»
Investigación, crímenes con tintes anticlericales y una trama policíaca alejada de los estereotipos del género detectivesco son los ingredientes de «Profanadas», la nueva novela del escritor Baltasar Magro que sitúa en Toledo, la ciudad que «encierra miles de historias que no se han contado jamás».
En una entrevista que el escritor y periodista toledano concedió a Efe, Baltasar Magro desveló gran parte de los misterios que encierran sus trabajos. Entre ellos, Magro explicó que su última novela ha surgido de un personaje ya creado, Elena Artiles. Así, sintió la necesidad de situar «en el contexto de Toledo» a la inspectora de «Amenaza Durmiente», para lo que se hacía preciso un crimen.
En esta ocasión, las víctimas no son otras que unas monjas de clausura, algo «poco común» que permite a Magro «profundizar en la propia ciudad» mediante las tramas e investigaciones de su protagonista.
De hecho, la historia de «Profanadas» tiene lugar en las serpenteantes calles de la ciudad imperial, donde, por cierto, también se desarrollan otras novelas del periodista, tales como «En el corazón de la ciudad levítica», «El círculo de Juanelo» o «Cenizas en la boca».
Toledo, centro de su vida
Nacido en la localidad de Domingo Pérez, la ciudad de Toledo persigue al escritor haya donde vaya. Por ello, Magro admite que, cuando encuentra algo en la ciudad que le llama la atención, la ocasión le inspira una nueva novela. «Toledo está tan presente en mi vida porque los mejores años de mi vida los pasé en la ciudad», aseguró mientras explicaba que, para él, la capital castellano-manchega es «un misterio» que «encierra miles de historias que no se han contando jamás».
Como consecuencia, todos sus trabajos parecen tener un hilo que ata las páginas con este rincón. «El círculo de Juanelo», escrita en 2006, estaba «absolutamente» vinculada con Toledo. Algo similar ocurre con otras creaciones como «La luz del Guernica» (2012) y en «La hora de Quevedo» (2008), además de un nuevo trabajo que está preparando en la actualidad.
En cuanto a su trabajo como periodista, con el que ha ganado algunos prestigiosos galardones, el toledano asegura que «En primera línea» es su novela «plenamente vinculada» al trabajo de reportero. En ella, la trama recoge la evolución del periodismo de televisión desde 1981 hasta la caída de Sadam Hussein, relatando además la evolución del periodismo audiovisual en España a través de la relación entre tres periodistas de Televisión Española.
De hecho, es precisamente con el medio televisivo, y en concreto con las televisiones públicas, con el que Magro se siente más pesimista, pues están «demasiado vinculadas con el poder político», lo que dificulta «hacer una buena gestión». Por ello, cree que lo más adecuado es fomentar una «menor injerencia de los políticos» y diferenciarse de los medios privados.