Qué disfrutarUn concursoPlaza de TorosQué escucharPop rock españolPlaza del Recinto Ferial. Entrada Gratuita. EL VERANO DE TOLEDO
Gran Prix para adultos en Sonseca Los Secretos, esta noche en Illescas
Coincidiendo con el final de la XXIII Semana de la Juventud que Sonseca ha celebrado del 21 al 30 de agosto, el Ayuntamiento ha querido concluir la edición recreando uno de los concursos más famosos de la televisión en nuestro país.
En esta ocasión, seis equipos con seis concursantes cada uno competirán superando diversas pruebas y luchando por conseguir el primer premio.
La mayoría de los participantes pertenecen a peñas, asociaciones o clubes locales, como son el Club Deportivo Sonseca, la Asociación Juvenil Identity, Dodici Team, Asociación Juvenil Sondasamba, asociación Más que Ocio y el Club Balonmano Sonseca.
La competición, que comienza a las 21.00 horas, cuando el calor ha dado una tregua, y cuesta cinco euros por persona, promete ser una de las apuestas más interesantes de Sonseca en los últimos días, poco antes de que empiece la feria, pues las pruebas serán muy similares a las que los participantes del concurso televisivo realizaban con vaquillas, disfraces, agua y disparatadas hazañas.
Tras el éxito de ayer de Abraham Mateo en las fiestas de la localidad toledana de Illescas, esta noche el público más adulto podrá disfrutar de algunos de los artistas pop rock con mayor trayectoria de la Península.
«Los Secretos», uno de los grupos musicales más famosos en España durante las décadas de los ochenta y noventa, vuelven con más fuerza que nunca para tocar algunos de sus temas más conocidos, además de algunas canciones de su último disco, «Algo prestado».
Precisamente ha sido en este último álbum en el que el grupo ha estado trabajando durante dos años, y cuya temática homenajea a todos aquellos artistas y canciones que inspiraron a los miembros de «Los Secretos».
Con más de treinta años de historia musical, el grupo actualmente compuesto por Álvaro Urquijo (voz y guitarras), Ramón Arroyo (guitarra), Jesús Redondo (teclado), Juanjo Ramos (bajo) y Santi Fernández (batería) siempre ha preferido identificarse con otros artistas que surgieron bajo la influencia de la «new wave» británica, dejando de lado a aquellos críticos que los consideran parte de la denominada «movida madrileña».