El PP critica que el 75% de los contratos son sin publicidad
Velasco señala que la memoria de 2014 no está colgada en el portal de transparencia
El coordinador del Grupo Municipal Popular, José Manuel Velasco, acusó ayer al equipo de Gobierno presidido por Milagros Tolón de «no aplicar transparencia» en las actuaciones realizadas durante los dos meses y medio de su mandato.
En concreto, el «popular» criticó que el 75 por ciento de los contratos que la Junta de Gobierno ha aprobado o convocado hayan sido por procedimientos de negociado sin publicidad, «porcentaje muy alto si se predica la transparencia».
«La publicidad en cualquier actuación de una Administración garantiza la transparencia», afirmó el coordinador del Grupo, además de señalar que este tipo de actuaciones «no se predica, se practica».
Velasco además recordó que la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, llevaba en su programa electoral «situar la transparencia como eje central de su actuación», algo que comparte su socio de Gobierno, el Grupo Ganemos, cuyo resumen del programa es luchar contra la corrupción, con transparencia en la gestión y fomentando la participación. Precisamente por ello, el coordinador del Grupo municipal acusó a la alcaldesa «no solo de haber mentido a los ciudadanos, sino ignorar la importancia de lo que se ha dicho».
Sin embargo, desde el Partido Popular aseguraron que los contratos no son los únicos ejemplos de la falta de transparencia en el Gobierno. De hecho, Velasco acusó a los socialistas de no haber colgado la memoria que contiene este tipo de información relativa al año 2014 en el portal de transparencia del Ayuntamiento: «Se puede ver la memoria de 2012, colgada en mayo de 2013, la del 2013, colgada en enero de 2014, pero nunca más se supo la de 2014», «y eso teniendo en cuenta que en la campaña y en su programa Tolón dijo literalmente que ‘ampliaría y completaría los contenidos del Portal de transparencia y buen Gobierno’».
A pesar de ello, el coordinador del Grupo popular admitió que esta práctica no es ilegal, pero que «existiendo diferentes formar de gestionar y actuar, la que está practicando la alcaldesa con sus socios de gobierno no es la más acorde con sus predicamentos».