Editada por la Asociación Cultural Montes de Toledo
La revista «Estudios Monteños» llega a los 150 números editados
La Asociación Cultural Montes de Toledo decidió, en 1978, editar una publicación sobre su comarca. El resultado es «Estudios Monteños», una revista trimestral que publica de forma exclusiva trabajos relacionados con los Montes de Toledo: desde artículos sobre su patrimonio cultural hasta piezas relacionadas con el medio ambiente o de creatividad narrativa.
En agosto se publica la edición número 150, que se presentó ayer en el Ayuntamiento de Toledo. Al acto acudió el presidente de la asociación, Ventura Leblic, que también ejerce como escritor e historiador. Leblic estuvo acompañado por la concejal de Turismo, Rosana Rodríguez, que destacó los valores de la asociación cultural. Sobre la revista, la edil se refirió a ella como «una apuesta clara y decidida por los valores, el patrimonio, la historia, la cultura y la conservación de las tradiciones», que acoge con «suma alegría». Por su parte, Leblic destacó que el objetivo del boletín es crear conciencia de la comarca, y a la vez incentivar la solidaridad en el mundo rural. Su labor es divulgativa, «con el ánimo de que llegue a todos», en palabras del presidente.
A lo largo de sus 37 años de historia, «Estudios Monteños» ha publicado en total una cantidad de 5.000 páginas, entre sus diferentes números, y solo en su edición en papel ha llegado a aglutinar hasta 2.000 lectores, según informó el Ayuntamiento en nota de prensa. También se puede consultar en la página web www.montesdetoledo.org, en la que pueden visualizarse todos los números que se han publicado (en papel se imprimen 500 ejemplares en cada tirada). En la redacción de sus distintas informaciones han participado en total unos 130 autores con perfiles tan variados que van desde periodistas a investigadores e ilustradores.