Qué disfrutarExcursiónToledo-San Martín de la Vega (Madrid)Qué verFiesta de la VendimiaCorral de AlmaguerEL VERANO DE TOLEDO
El Parque Warner, a mitad de precioBatalla del vino, novedad en las fiestas de Corral
Los vecinos de Toledo podrán conocer a Piolín o montarse en la segunda torre de caída libre más alta del mundo con un 50% de descuento. Debido a la celebración de la Semana de los Toledanos, desde ayer y hasta el domingo el precio de las entradas para el Parque Warner de Madrid pasa de los 39,90 euros que valen en taquilla a 19,50. De la promoción podrán beneficiarse los ciudadanos empadronados en Toledo, que han de acreditarlo mediante el DNI o un volante, y cuatro acompañantes por persona, que pueden ser de cualquier otra ciudad. Así, podrán divertirse con los espectáculos de «Loca Academia de Policía» y «Batman», además de personajes clásicos de dibujos animados como el antes citado Piolín o Bugs Bunny, y 35 atracciones diferentes como los coches de choque de El Joker, los juegos de habilidad del Oeste y las Cataratas Salvajes.
La llamada Semana de los Toledanos celebra este año su cuarta edición, y la participación ha sido cada vez mayor: desde las 650 personas que concurrieron en la primera ocasión a las 1.300 que lo hicieron el año pasado.
El vino de La Mancha es una delicia para los paladares, pero también para tirárselo por encima. Es una de las propuestas que nacen este año en la Feria de Corral de Almaguer: una batalla en la que, en lugar de proyectiles, se dispararán litros y litros de morapio con pistolas de agua (o, en este caso, de vino), cubos, vasos o cualquier otro instrumento. Se realizará en la era que hay junto al puente Garzón, a las doce y media del lunes 31 de agosto, con motivo de la tradicional Fiesta de la Vendimia. Esta comenzará con el transporte de las uvas desde la ermita de San Antón hasta el parque municipal, donde tendrá lugar el pregón y la pisada de la uva, previos a la batalla. Después, para reponer fuerzas tras el combate, los corraleños tendrán la oportunidad de llenar el estómago con una paella gigante.
Con esta acción se pretende impulsar la cosecha vinícola en el que es uno de los municipios que dedican un mayor terreno al cultivo de la vid, hasta el punto de que hay quienes lo denominan «el gran viñedo de Castilla-La Mancha». Otras novedades de la Feria en honor a su patrón, el Cristo de la Agonía, son el baile del vermú y una degustación de zurra, por seguir con las actividades vitivinícolas. Además, se mantendrán los actos tradicionales de carácter deportivo, lúdico y cultural.