Buscan otra ubicación para el nuevo hospital privado
Los motivos por los que se ha desestimado la ubicación del nuevo hospital privado en el antiguo edificio de Muebles de Talavera están relacionados con la aplicación del Código Técnico de Ordenación en materia de edificación, según declaró a Efe el promotor de la iniciativa, Andrés Martín.
En la reconversión de este edificio como hospital privado, la aplicación de ese código técnico, que es de obligado cumplimiento, y de la normativa sanitaria supone «una pérdida de espacio útil que hace que el proyecto quede reducido en un 40 por ciento», lo que merma su rendimiento y funcionalidad, detalló Martín.
Por esta razón, se está buscando una nueva ubicación, señaló el promotor, quien recalcó que «existe un acuerdo para hacerlo» con la propiedad de esta emblemática empresa.
Ya existía un contrato firmado y en vigor, un documento de alquiler con opción a compra, que finalmente no podrá fructificar, aunque «la iniciativa sigue adelante», precisó Martín.
El promotor quería rehabilitar y adaptar el inmueble para su nueva función, por lo que ya contaba con un informe técnico favorable del Ayuntamiento de Talavera para poder ubicar su negocio en este emblemático inmueble de la calle de Muñoz Urra, confluencia con Capitán Velarde.
Hace medio año Martín, propietario de la farmacia Capitán de la calle del Prado, además de otros dos negocios relacionados con la sanidad privada en Talavera, definía el proyecto como «ilusionante, en el que estamos cuidando todos los detalles y nos volcaremos en la atención, con la experiencia que tenemos». Este empresario, especialista en bioquímica clínica y análisis clínico, se fijó en el edificio de Muebles de Talavera porque cuenta con 6.000 metros cuadrados distribuidos en 13 plantas y, según el informe de los arquitectos, se podía adaptar como hospital.
El proyecto contará con 35 camas, 24 consultas de especialidades, UVI, departamento de obstetricia, tres quirófanos, urgencias y diagnóstico por imagen. Como novedades en la zona, resonancia magnética de 1,5 teslas y un departamento de medicina nuclear con isótopos radiactivos.