Qué escucharConciertoNavahermosaQué verTeatro de títeresLa Puebla de MontalbánEL VERANO DE TOLEDO
Música en directo de la mano de Bákara 2.0 «Juego de Polichinelas» en el Festival Celestina
![Música en directo de la mano de Bákara 2.0 «Juego de Polichinelas» en el Festival Celestina](https://s1.abcstatics.com/Media/toledo/87839419--644x399.jpg)
Este grupo-orquesta de Villanueva de la Torre llega a Navahermosa dispuesto a hacer cantar y bailar a todos los vecinos del municipio con sus canciones. Las voces de Ángel Martos y Sonia Reig acompañarán a los instrumentos de Erick, Makk, Billy y Pedro en su repertorio diseñado para todos los públicos, y en especial para los jóvenes. El concierto será a las dos de la madrugada en la Avenida de Nuestra Señora del Rosario, situada en la zona de los bares.
A lo largo del día también se celebrará una diana floreada a cargo de asociación cultural-musical Santa Cecilia, una misa en honor al patrón de la localidad, san Miguel arcángel y un refresco para los vecinos, peñas y asociaciones. Además, a las 19.00 horas habrá un festival taurino en el que se lidiarán cinco novillos para un cartel compuesto por los rejoneadores Ginés Cartagena y Joao Moura, los matadores Israel Lancho y Sergio Blasco y el novillero Rafael González. Después, la verbena a cargo de la orquesta Estrella Show, a las doce de la madrugada en la Plaza de la Constitución, servirá para calentar motores de cara al concierto de Bákara 2.0.
La compañía de teatro de títeres La Pícara Locuela representará su espectáculo «Juego de Polichinelas», en el que cuenta las andanzas de la heroína popular castellana Juana Marcolfo. Esta, al ser nombrada bufona real contra su voluntad, huye del castillo donde ha vivido hasta ese momento, y el rey la persigue por ello. En su huida, Juana Marcolfo se encuentra con personajes y situaciones injustas que resolverá con ingenio gracias al poder de la máscara que le regaló su abuelo, el anterior bufón del Rey.
La obra, que está acompañada por música en directo, se representa en un retablo inspirado en los que se usaban en el siglo XVII. Es un espectáculo de ritmo vertiginoso en el público está invitado a participar en los diálogos entre la titiritera y los títeres. La representación está dirigida a toda clase de público, y se realizará en la ermita de San José a las 22.00 horas.
También hoy, una hora antes, la revista Crónicas y sus miembros Pedro Velasco y Rodolfo de los Reyes ofrecerán una conferencia sobre el contexto histórico y los personajes de «La Celestina», en el museo de la misma. Ambos actos forman parte del Festival Celestina, que del 21 al 30 de agosto acercará la obra de Fernando de Rojas a los vecinos de La Puebla de Montalbán y alrededores.