El legado de Lope de Vega regresa, un año más, a Ocaña

Su obra «Peribáñez y el Comendador de Ocaña» se representará allí por tercera vez

MARÍA SOLANO CONDE

Lope de Vega , el «vecino» más insigne de Ocaña, visitará la localidad el fin de semana que viene. Lo hace a través de su obra «Peribáñez y el Comendador de Ocaña» , que se representará los días 29 y 30 de agosto en la Plaza Mayor del municipio, a las 21.00 horas.

En la función participan en torno a 200 actores, todos ellos habitantes de la localidad, al igual que el director, Jesús Cano Yugo. Esto se debe a que entre sus objetivos, además de rendir tributo a Lope, está el de ensalzar el valor de la cultura autóctona.

Este año es el tercero consecutivo en el que se realiza, y se espera superar los 6.000 espectadores (según la alcaldesa de Ocaña, Remedios Gordo) que acudieron el año pasado. Por lo pronto ya se ha aumentado la cantidad de decorados y el vestuario, además de alguna otra sorpresa, como indicó la primer edil. También se han incluido incentivos como entremeses, visitas turísticas, conciertos de guitarra y una exposición, para que la gente se anime a acudir a Ocaña.

Sobre la obra

«Peribáñez y el Comendador de Ocaña» se publicó por primera vez en 1614. Trata de dos personajes llamados Peribáñez y Casilda, dos labradores recién casados. Cuando el comendador sufre una cogida de toro, Casilda se encarga de curarlo, y él se queda prendado por su belleza. Por ello, traza un plan para mandar a Peribáñez a la guerra y deshacerse de él. Sin embargo, Peribáñez se entera del plan y decide volver y matarlo, junto al resto de personas involucradas en el plan. Tras esto, resulta perdonado, después de que el rey escuche su versión de los hechos y reconozca su nobleza y valentía, por lo que le nombra capitán de Ocaña.

Las entradas ya están a la venta, y se pueden adquirir por 6 euros en El Corte Inglés (a través de su web es posible comprarlas desde cualquier lugar de España y en cualquier momento). Los vecinos de la localidad también podrán hacerlo en otros puntos como en la Oficina de Turismo y en la Casa de la Cultura.

En la presentación de la obra, la alcaldesa de Ocaña invitó a la gente a asistir a la villa para ser testigos de la representación de una obra que después de 400 años sigue haciendo «vibrar» a los miles de espectadores que acuden a verla.

El legado de Lope de Vega regresa, un año más, a Ocaña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación