«Honda preocupación» en el PSOE por la herencia económica de Cospedal

ABC

La portavoz del PSOE en Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, aseguró ayer que «temor» sobre el estado de la hacienda regional tras el mandato del Partido Popular «parece que se confirma». Maestre compartió en un comunicado la preocupación de su partido por el «estado en el que «ha podido dejar las arcas públicas el Gobierno de Cospedal». Para la responsable socialista, «Cospedal no ha dicho toda la verdad de cómo estaba la situación económica del gobierno de Castilla-La Mancha», según los datos que se han ido conociendo en los últimos meses.

Maestre juzgó que el mensaje del Ejecutivo anterior fue «muy distinto a lo que se está sabiendo». Puso como ejemplo los recortes, «que afectaban al bienestar de los castellano-manchegos» y los obligaron a «apretarse el cinturón», con la justificación de que contribuirían a ahorrar dinero público y cumplir con el objetivo de déficit autonómico (diferencia entre los ingresos y los gastos de la comunidad). Sin embargo, recordó que el actual consejero de Hacienda y Administraciones Públicas había declarado el pasado mes de julio que durante 2014 Castilla-La Mancha invirtió 287 millones de euros más de lo comprometido, lo que supone una desviación del 76%, según los datos que le ofreció el Ministerio el pasado mes de julio. La portavoz del PSOE determinó al respecto que la anterior Administración «impuso recortes» para pagar la deuda pública «pero luego la ha doblado», de manera que «algo no cuadra».

Por ello, Maestre incidió en la necesidad de esclarecer el estado de las arcas regionales, teniendo en cuenta los presupuestos que le atribuye a Cospedal haber firmado cuando ejercía como presidenta en funciones, después de las elecciones regionales del 24 de mayo. En esa línea, la portavoz socialista acusó a la expresidenta de «hipotecar los presupuestos actual y futuros con los contratos multimillonarios [firmados] con algunas empresas» durante su última etapa al frente de la Junta. En consecuencia, según Maestre, puso «en peligro el cumplimiento de los compromisos alcanzados por el presidente García-Page, que no buscan otro objetivo que corregir los sacrificios injustos que Cospedal impuso a Castilla-La Mancha».

La responsable socialista se mostró preocupada, pero «espera que muy pronto» se empiecen a aclarar las cuentas. Maestre recordó que las Cortes de Castilla-La Mancha van a acoger un pleno sobre el estado de las arcas regionales y «será entonces cuando conoceremos la verdad de cómo ha dejado Cospedal las cuentas».

Plenos extraordinarios

También el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, se refirió a la realidad financiera de la comunidad autónoma. Sobre los datos referentes al primer semestre del año, Hernando tachó la situación de «preocupante», por lo que la Junta va a abrir un período de sesiones extraordinario en las Cortes con el fin de aclararlo y que la ciudadanía tenga acceso a las cuentas.

Hernando lamentó «la manía del PP de negar lo obvio», en referencia al incumplimiento del objetivo de déficit, sobre el que dijo que «no es una cuestión de opiniones sino de números». Además justificó un posible aumento de la deuda aludiendo a los presupuestos que faltan por contabilizar».

«Honda preocupación» en el PSOE por la herencia económica de Cospedal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación