El Ayuntamiento mantiene las rutas «Patrimonio Desconocido»

También se prolongarán las dos exposiciones de fotografía y cartelística

MARÍA SOLANO CONDE

Quienes no pudieron asistir a las jornadas de puertas abiertas «Patrimonio Desconocido» en el Callejón de Menores podrán hacerlo ahora, ya que se han prolongado durante más tiempo. Se realizarán los martes a las 11.00 horas, y seguirán siendo gratuitas para que todos puedan deleitarse con los patios, fachadas y portadas de los inmuebles del Casco Histórico. Estas jornadas, que han llegado a su XII edición, suponen una visita guiada por distintos edificios que están siendo rehabilitados por el Consorcio de Toled o.

Estaban previstas de forma inicial para los días 14 y 15 de agosto, con motivo de las fiestas en honor a la virgen del Sagrario, junto con visitas a otros edificios. Sin embargo, su buena acogida (participaron 2.000 personas, según el Ayuntamiento) ha servido de aliciente para que se mantengan hasta que empiece la última fase de su rehabilitación.

También se mantendrán las exposiciones de fotografía y carteles que han sido la novedad de las fiestas de este año. Tanto «Momentos de nuestra Feria » como «Carteles para el recuerdo: Feria de agosto» recibieron una buena respuesta por parte de los asistentes, y entre las dos congregaron hasta 2.600 personas, según los datos que facilitó el Consistorio. Por ello se les va a buscar una nueva ubicación que aún no se ha determinado (entre los días 14 y 17 de agosto han estado situadas en sendos torreones de la Puerta de Bisagra y el Puente de San Martín).

Lo anunció la concejal de Festejos, María Teresa Puig, durante el balance de la Feria que acabó el pasado miércoles con el habitual espectáculo de fuegos artificiales. La edil destacó la recuperación, después de siete años, del claustro de la catedral para beber el agua de la Virgen de los tradicionales botijos, gracias a la cooperación del Cabildo.

De igual modo, tuvo palabras de agradecimiento hacia los toledanos y los turistas por su implicación en las diferentes actividades, como la clase de zumba, los conciertos, el mercado medieval, el teatro, la zarzuela y el desfile de moda. Además, tuvo en cuenta la participación en el acto inaugural de la asociación Afannes, y la colaboración de las asociaciones vecinales.

La concejal se refirió también al futuro recinto ferial de la Peraleda, anticipando que los técnicos del Ayuntamiento están estudiando la posibilidad de sustituirlo por otro lugar más adecuado. A pesar de que no está claro el espacio en el que se van a realizar, la concejal avanzó que ya han empezado a trabajar en el programa del año que viene.

El Ayuntamiento mantiene las rutas «Patrimonio Desconocido»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación