AgendaQué disfrutarDía de los niñosQuintanar de la OrdenQué verJornada para conocer el azafránEL VERANO DE TOLEDO
Los niños, protagonistasHomenaje en Villafranca a «la madre del oro rojo»
Un arte tan antiguo y cultural como el teatro requiere de un nuevo enfoque para acercarse a los más pequeños. Siguiendo esta premisa, Quintanar de la Orden dedicó el pasado lunes una gran actuación a sus habitantes más jóvenes con la actuación «Ju y los juguetes abandonados» en la plaza Felipe Villa.
La historia se localiza en Villadiverti, donde la misión de los Ju que viven en ella es cuidar y arreglar los juguetes abandonados, inventar nuevos juegos y recordar los juegos olvidados. Sin duda, un espectáculo didáctico a la par que divertido del que disfrutaron todos los asistentes, grandes y pequeños.
Bajo el título «Primer Día: Con sabor a Azafrán», la Asociación de Productores de Azafrán de Villafranca de los Caballeros ha organizado para hoy una jornada que tiene como objetivo dar a conocer la cultura de esta especia, que se obtiene a partir de los estigmas de la flor del Crocus sativus Linnaeus, conocida vulgarmente como rosa del azafrán.
El programa previsto contempla una de las actividades en las que el presidente de la Asociación, Santiago Alberca, quiere hacer especial hincapié, como es la «puesta de cebolla a mano» a las 10:30 horas. Así, Alberca pretende subrayar que el proceso de este cultivo milenario «nunca se ha dado a conocer desde el momento en el que se planta la cebolla (bulbo)», por lo que se quiere transmitir al público este conocimiento.
Además, otra meta a alcanzar es la de deleitar a los asistentes con las cualidades culinarias del azafrán.
Por ello, para la ocasión el Ayuntamiento de la localidad ha elegido un enclave único como el complejo lagunar de Villafranca, y más concretamente la Laguna Grande, en la que los participantes podrán darse un baño «para quitarse el polvo» tras la exhibición de la puesta de cebolla.
En este paraje también se desarrollarán el resto de actividades, como bailes regionales a cargo de la Asociación de Mayores «Eterna Juventud», que comenzará a las 12.00. Después llegará el momento culinario, con un concurso de paellas con azafrán, con el que todo el público disfrutará de la mejor comida hecha con el «oro rojo».
Para completar la jornada, a partir de las seis de la tarde se desarrollarán talleres infantiles y dos actuaciones, una de flamenco y otra de Euphoria Dance, que cerrarán el homenaje.