AgendaFestividadesFiestas patronalesAlameda de la SagraQué verHerreruela de OropesaEL VERANO DE TOLEDOCONCURSOFuror San Bartolomé de las AbiertasBAILEDisfracesAlmendral de la CañadaACTIVIDADES INFANTILESGymkanaLos Navalucillos

Comienza la feria con un toque taurino«El traje típico de Herreruela: Ayer y hoy»

Comienza la feria con un toque taurino«El traje típico de Herreruela: Ayer y hoy»

ABC

Alameda de la Sagra comienza esta noche sus tradiciones fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque, festividad que se extenderá durante cinco días.

Así, el típico encierro de las doce de la noche, con tres novillos de la ganadería de Moragón inaugurará las fiestas. Desde ese momento, yhasta el martes 18, se sucederán por la noche las habituales verbenas y actividades de diversos tipo, en especial infantiles, además de las obligadas citas religiosas. El sábado también se tirarán los fuegos artificiales.

Además, el domingo tendrá lugar el espectáculo ecuestre, también a partir de las doce de la noche.

Una veintena de personas desfilarán hoy en el patio del Museo Etnológico de Herreruela de Oropesa (Toledo) y lo harán con el traje típico del municipio, según informó a Ep, Agustina Fernández, una de las responsables de la Fundación del Museo.

Con el título de «El traje típico de Herreruela: Ayer y hoy», este desfile se enmarca dentro de la programación cultural y surge, explicó Fernández, de la intención de estudiar a fondo y en vivo el traje de Herreruela. A diferencia de otros municipios, se ha mantenido a lo largo de los siglos.

«El traje no se ha perdido hasta ahora y no queremos que esto suceda», aseguró. De hecho, durante estos meses, los vecinos han sacado de los arcones trajes muy antiguos y, otros, han optado por confeccionarlos fielmente.

Para ello, un grupo de expertas en el traje, compuesto por siete mujeres de Herreruela, han sido las guías en la confección del traje y participarán en el acto de esta noche comentando todas las piezas del mismo.

Según Agustina Fernández, será el traje de galones de mujer el que vean desfilar a partir de las 22.00 horas en el Museo Etnológico. Dicho traje está compuesto por galones o falda de tela azul labrada, muy similar al traje antiguo de Talavera de la Reina. Además, lo acompañan jubón, pechero, pañuelo de hombros y cabeza, enaguas, pololos, zapatos, guardapiés y cintas bordadas con oro y flores. «El traje se ha mantenido fielmente por las personas mayores y queremos fomentarlo», dijo Fernández. Junto al desfile, los asistentes podrán contemplar una exposición de 12 muñecas con trajes de Herreruela. Y para cerrar la velada actuará el grupo de baile de La Candelaria de Gamonal y Otobesa Medieval tocará canciones infantiles populares.

Los amantes de la música podrán mañana dejar de ser público y convertirse en los protagonistas del concurso musical «Furor», en el que los equipos competirán por ver quién se sabe mejor las letras de las canciones más conocidas de los últimos tiempos. A partir de las 24.00 horas en la plaza de la Iglesia.

Los bailes y las festividades son comunes en esta época del año. Sin embargo, Almendral de la Cañada dará esta noche un toque diferente a este tipo de espectáculos al celebrar un concurso de disfraces cuyo motivo será África. El encuentro tendrá lugar en La Verbena a partir de las 23.30 horas.

Los niños podrán disfrutar mañana de un día de actividades y juegos gracias a la gymkana para niños que organiza la empresa Novasport en la piscina de la localidad.

Comienza la feria con un toque taurino«El traje típico de Herreruela: Ayer y hoy»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación