AgendaQué disfrutarBaile y coplaVillaseca de la SagraQué verLos YébenesEL VERANO DE TOLEDOFIESTASCena de gala Quintanar de la OrdenFESTEJOSEncierrosSeseñaSENDERISMORuta en bicicletaSan Bartolomé de las Abiertas

Encuentro de bandas en la plaza MayorDehesa Boyal: naturaleza y aventura

Encuentro de bandas en la plaza MayorDehesa Boyal: naturaleza y aventura

REBECA GARRIDO

La localidad toledana de Villaseca de la Sagra (Toledo) acoge hoy, a las 22.00 horas, el Encuentro de Bandas, en la que actuarán la de Villaseca y Guadamur. El encuentro comenzará con un pasacalle de las bandas, que saldrá desde la calle Ancha y desde la plaza Miguel de Cervantes. Previamente, y en este mismo escenario, se celebrarán las actividades multiaventuras, pensadas para que disfruten los más pequeños y los vecinos del municipio. La jornada concluirá con la actuación del grupo de Coros y Danzas «Rosa del Azafrán», de Consuegra, que ofrecerá el espectáculo «De la Sierra vengo a la Mancha voy».

La riqueza ecológica de los Montes de Toledo es conocida por todo el mundo. Gracias a la gran diversidad de hábitat que alberga, reúne una de las faunas más interesantes e importantes de toda la provincia de Toledo. Por ello, los Montes esconden una gran cantidad de pequeños rincones y albergues que pueden disfrutar los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Uno de ellos se encuentra a 10 kilómetros de Los Yébenes. El entorno natural de La Dehesa Boyal, muy frecuentado por los lugareños y habitantes de localidades cercanas como Marjaliza u Orgaz, ofrece los visitantes rutas ecológicas, un albergue en el que pasar la noche y actividades como paintball o multijuegos en el Centro de Ocio y Tiempo Libre del Albergue.

Las tres rutas, propuestas por el Ayuntamiento, son un buen método para conocer la zona y hacer deporte. La más corta, la Traviesa de las Corzas, consta de 3,7 kilómetros de largo. La segunda y tercera son la ruta La Trocha de Sopié , de 9 kilómetros de longitud, y Los Cejos del Río, con 13 kilómetros. Cada una de ellas tiene unas peculiaridades distintas debidamente señaladas para que los senderistas puedan conocer a la perfección el recorrido y no tengan problema para realizarlo. Las señales situadas explican a los visitantes todo lo que se encuentran según caminan en lo que a la flora y fauna autóctona de los Montes de Toledo se refiere.

En cuanto a la flora y la faunia, entre otras muchas especies de plantas se pueden encontrar encinas, enebro, coscojas, quejigo y romero. Junto a los ciervos, corzos y jabalíes, también habitan la zona palomas, perdices y codornices. Los recorridos comienzan y terminan en el Centro de Ocio y Tiempo Libre del Albergue.

Con el pregón, a cargo de Enrique Fernández, dará comienzo este viernes las fiestas en la localidad de Quintanar de la Orden. Será a las 20 horas, tras lo cual se celebrará la tradicional cena de gala.

Para los aficionados a los encierros, y son muchos en Seseña -solo hay que ver el ambiente que se crea durante su celebración, cada año con más participación de vecinos y visitantes-, este jueves se celebrará el segundo encierro a las 21.00 horas; y el tercero, el domingo 16 a las nueve de la mañana.

El programa de fiestas del municipio de San Bartolomé de las Abiertas incluye para hoy, a las 22.00 horas, la ruta de senderismo nocturno o paseo en bicicleta, que saldrá de la plaza de la iglesia. Tras esta ruta la piscina municipal acogerá un baño libre nocturno, a las 24.00 horas.

Encuentro de bandas en la plaza MayorDehesa Boyal: naturaleza y aventura

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación