El Ayuntamiento realizará obras en el Polígono y Piedrabuena
En breve, se adecentarán la Avenida del Río Boladiez y la calle Roma
La concejal de Accesibilidad, María Teresa Puig Cabello, informó este jueves sobre las intervenciones urbanísticas que se realizarán próximamente en la ciudad, así como las que ya se han producido, dentro del marco de su Concejalía.
En primer lugar, la edil comunicó los cambios acaecidos en la ciudad con las últimas obras. Así, en la avenida de Castilla-La Mancha , los aparcamientos se han reordenado para evitar que los vehícu invadan las aceras. Además, estas se han ampliado con el fin de facilitar la movilidad de los peatones. «Se ha dotado de una mayor seguridad y accesibilidad», destacó la concejal.
También el pavimento, deteriorado por el uso y las temperaturas extremas que sufre la capital castellano-manchega, ha sido mejorado en la zona de la carretera de Ávila y el paseo de Sisebuto.
«Para este equipo, es una prioridad el prestar atención al arreglo de rincones y de pequeños espacios, importantes para nuestra ciudad», explicó la socialista en rueda de prensa.
Futuros proyectos
En cuanto a los proyectos enfocados al futuro, Puig adelantó que el acerado de la avenida del Río Boladiez, la carreter de Piedrabuena y la calle Roma serán modificados próximamente . Todos ellos se basan en peticiones hechas por parte de vecinos.
Además, dentro del proyecto de supresión de barreras arquitectónicas, en el barrio de Santa María de Benquerencia se llevarán a cabo 25 proyectos «dirigidos a mejorar la accesibilidad», con la creación o acondicionamiento de nueve pasos de peatones y el acceso de entrevías urbanizadas que se encuentren a distinto nivel. En este último caso, los terraplenes serán utilizados para la creación de caminos o itinerarios accesibles.
«El trabajo es constante», afirmó la concejal de Accesibilidad, destacando que el Plan Integral de Accesibilidad del Ayuntamiento es «serio y riguroso», pues ha sido realizado por entidades de reconocimiento nacional y técnicos de accesibilidad.
Con respecto al presupuesto fijado, la edil informó de que el acerado entre Alberche y Boladiez está subvencinado por los Fondos Feder de la Unión Europeo, mientras que la supresión de barreras se enmarca dentro de un convenio de la Junta, con un presupuesto de 186.000 euros.
Balance
María Teresa Puig hizo balance de las obras realizadas durante la anterior legislatura de su partido, explicando que, en cuatro años, se realizaron alrededor de 200 actuaciones en materia de accesibilidad, de las cuales más de la mitad se llevaron a cabo por petición de los vecinos. «Seguiremos atendiendo todas las demandas», aseguró.
Por último, la concejal llamó a la sensibilización y concienciación de este tipo de iniciativas que «el Ayuntamiento seguirá apoyando», ya que muchas de las mismas se orientan hacia las personas con discapacidad. «Trabajamos para eliminar todo tipo de barreras, las arquitectónicas y también las mentales», concluyó.