En vigor desde 2010

El contrato para el control de plagas se prorroga hasta 2016

MARÍA SOLANO CONDE TOLEDO

Las plagas de ratas, ratones, cucarachas, mosquitos y otros insectos no suponen un problema para la ciudad de Toledo. La concejal de Servicios públicos medioambientales, Noelia de la Cruz, anunció ayer que el Ayuntamiento ha prorrogado hasta noviembre de 2016 el contrato que tenía con la empresa Denfor EPC, que se encarga del llamado Plan Básico de Control de Plagas.

El contrato tenía una duración inicial de cuatro años, y era susceptible de ser prorrogado dos veces, por un periodo de un año cada vez. La primera ampliación se produjo en octubre del año pasado, debido a los «informes favorables» que recibieron sobre la actuación de Denfor, y destinó una partida de 110.850 euros para 2015. Esta primera prórroga prescribiría en noviembre, pero se ha optado por adelantar la formalización de la segunda prórroga. El motivo, según explicó la concejal, es la voluntad de anticiparse al cambio de productos (y la consiguiente modificación de los tratamientos) que prevé la normativa europea.

Sobre el futuro del servicio una vez que finalice el contrato, De la Cruz reconoció que aún no hay una decisión acerca de encargarse desde el Consistorio o mantener la externalización, sino que valorarán las diferentes opciones llegado el momento.

Líneas de actuación

A lo largo del último año, la empresa Denfor realizó tres tipos de servicios: desratización, desinsectación y desinfección. La edil de Servicios medioambientales informó acerca de la actuaciones en cada uno de los tres campos, y valoró los protocolos de actuación que se han seguido a lo largo del año.

Los trabajos de desratización, explicó, actúan sobre las ratas y los ratones que habitan en la red de alcantarillas. Para hacerles frente se sigue un tratamiento de choque que se aplica dos veces al año, en abril y octubre. Además, se realiza un seguimiento periódico de los dispositivos de control y verificaciones mensuales, y se atienden los avisos de los ciudadanos por avistamiento de ratas.

Por su parte, el servicio de desinsectación afecta a las cucarachas del alcantarillado público. En este caso, el tratamiento de choque se realiza en abril y junio, al tratarse de las épocas del año en las que se dan las mejores condiciones climáticas para su proliferación. Al igual que en el proceso de desratización, se tiene en cuenta el seguimiento del programa, la monitorización y los avisos.

En cuanto a la desinfección, se lleva a cabo en los edificios públicos que dependen del Ayuntamiento. Con distinta frecuencia dependiendo del tipo de instalación (tres veces al año en colegios, una vez al mes en instalaciones deportivas y de forma anual en centros cívicos), se realizan diferentes controles que permitan actuar de inmediato contra posibles plagas de microorganismos que se desarrollen en estos lugares.

El contrato para el control de plagas se prorroga hasta 2016

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación