Música, deporte y cultura en las Fiestas de la Virgen del Sagrario
El Ayuntamiento presentó ayer la programación para los festejos que tendrán lugar del 13 al 19 de agosto. Durante estas fechas, que cuentan con una oferta cultural, deportiva y de ocio muy destacada, los horarios de autobuses se ampliarán, especialmente el día 15, «Día de la Patrona».
José María González Cabezas, concejal de Educación, Cultura y Patrimonio, explicó la importancia que tienen estas festividades para la ciudad, además de recordar que, al tratarse de la primera organización realizada por el equipo de Gobierno presidido por Milagros Tolón, se ha puesto «todo el empeño» en que salga «redondo», intentando satisfacer a la población de todas las edades. «Nos hemos encontrado con el gran reto de preparar las fiestas», aseguró González durante la rueda de prensa.
Por su parte, la concejal de Festejos, María Teresa Puig, destacó un «programa completo» compuesto por muy diversas actividades.
Con respecto al traslado de ubicación de la feria que anunció el antiguo alcalde de la ciudad y ahora presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, Puig afirmó que se «está estudiando» el proyecto, buscando qué sería lo «más adecuado» y en todo caso «contando con la participación de todos los agentes implicados» y de los ciudadanos.
Programación
Con respecto a los eventos establecidos para el desarrollo de las fiestas, la concejal de Festejos comunicó que, entre las actividades «más novedosas y destacadas», se encuentra la inauguración del mercado medieval, que permanecerá en el paseo de Merchán toda la feria. Así, los más pequeños podrán disfrutar de pasacalles, artesanos, talleres, carrusel medieval, concursos, actividades con animales y teatros de marionetas durante toda la semana.
El jueves 13, en la plaza del Ayuntamiento, la Corporación Municipal inaugurará las Fiestas de Agosto 2015, con la presencia este año de la Asociación Afannes y su presidenta, Carolina Cabañas, y Luis Álvarez, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos. Puig justificó este cambio por la «gran labor que realizan» en la capital castellano-manchega. Por la noche, la banda municipal recorrerá el recinto ferial La Peraleda, desde donde se podrá disfrutar de la pólvora.
Por lo que se refiere al viernes 14, tendrá lugar uno de los momentos más esperados de las fiestas para muchos, como es el concierto de Antonio Orozco en la Plaza de Toros.
El sábado, como es tradicional, desde las siete de la mañana, cada hora se celebrará la Santa Misa ante la imagen de la Virgen. En la Puerta del Reloj de la catedral se podrá beber el agua de la Virgen en los típicos botijos. A las once dará comienzo la Misa Pontifical, presidida por Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo y primado de España. Tras ella, rendrá lugar la procesión con la imagen de la Virgen del Sagrario que recorrerá el templo primado.
Por la noche, Supersubmarina debutará en la Plaza de Toros de Toledo, complaciendo así otro de los deseos de muchos seguidores del grupo.
A todo ello se unen los conciertos nocturnos en La Peraleda, con música rock y «negra», teatros e incluso un desfile a cargo del diseñador toledano José Sánchez. De igual modo, el día 16 se representará una zarzuela en la plaza del Ayuntamiento.
Además, el Consistorio ha planificado actividades deportivas a partir de los días previos. Así, desde este sábado y hasta el martes, la L Vuelta Ciclista Internacional pasará por varios puntos de la provincia. También se disputarán torneos de fútbol, ajedrez y pesca.
Por último, las actividades culturales también estarán presentes. La exposición fotográfica de Agustín Puig se exhibirá en el torreón del Puente de San Martín, mientras que los días 14 y 15 tendrán lugar unas nuevas jornadas de puertas abiertas de patrimonio desconocido «Descubra otro Toledo».
María Teresa Puig animó a todos los toledanos a participar en las fiestas, augurando que este año, todos los públicos quedarán satisfechos gracias a la variedad de la oferta.