583,42 millones de inversión para la región; un 0,9 por ciento más

J. A. PÉREZ

Los Reyes Magos de agosto anticiparon ayer que el año que viene Castilla-La Mancha tendrá una inversión por parte del Estado de 583,42 millones de euros, lo cual supone un 0,9 por ciento más que lo que contemplaban los Presupuestos Generales para este 2015 (578,21 millones). Los datos los dio por la mañana el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro; y los desgranó por la tarde, área por área, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, para quien estos Presupuestos «constatan la recuperación económica y la creación de empleo». Las cuentas de 2016, según Gregorio, «cierran una etapa de cambio de ciclo y abren una nueva etapa de consolidación».

Si se toma por referencia a los habitantes, la inversión en Castilla-La Mancha el año que viene será de 282,84 euros per cápita, un 18,84 por ciento más que la media de las comunidades autónomas. Otro dato: la región será la cuarta de España en la que más se invertirá en carreteras con 226,5 millones de euros, casi un ocho por ciento más que este año.

Por otro lado, y fuera de los ministerios, destacan los 140 millones de euros que se destinarán al ATC (Almacén Temporal Centralizado) de Villar de Cañas, en Cuenca; los 1,23 millones para la planta de estabilización del Mercurio en Almadén, provincia de Ciudad Real; o los 749.000 euros para el proyecto de contenedores metálicos en la central nuclear de Trillo, en Guadalajara.

Críticas de la Junta

Según el Gobierno regional, Castilla-La Mancha es la región en la que menos crece la inversión del Estado y «si se le quita la inversión en el ATC es la peor tratada de las diecisiete (comunidades autónomas)».

Fuentes del Ejecutivo expresaron a Efe que «solo» se destinan cinco millones de euros más que en 2015, «mientras que comunidades como Galicia o Castilla y León, gobernadas por el PP, con una población y una dispersión de la población parecidas a las nuestras, reciben el triple». Y recuerdan que «cuando Cospedal se enfrentaba a las elecciones municipales y autonómicas, Rajoy subió la inversión de los PGE en la región un 16 por ciento».

583,42 millones de inversión para la región; un 0,9 por ciento más

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación