Se podrán ver los plenos en directo y almacenarlos en un archivo

REBECA GARRIDO

Acercar la política a los ciudadanos parece ser el objetivo principal del Ayuntamiento de Toledo, quien próximamente pondrá en marcha dos herramientas basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el propósito de facilitar «la apertura de la Administración», en palabras del portavoz del equipo de Gobierno local, José Pablo Sabrido.

La primera de ellas, «Toledo Ciudad Inteligente», tiene el objetivo la transparencia y participación a través de tres herramientas: un cuadro de mandos, que pondrá a disposición la información del Ayuntamiento para que cualquiera pueda acceder a ella; un «canal smart» o inteligente, aplicación que permitirá la comunicación entre ciudadanos y el Ayuntamiento; y la retransmisión de los plenos en directo, algo «fundamental para la transparencia» y que se podrán consultar en todo momento. «No queremos que haya ninguna actividad del Ayuntamiento que sea ajena al ciudadano», afirmó Sabrido.

No obstante, «Toledo Ciudad Inteligente» también abarcará otros ámbitos ajenos a la comunicación, como la aplicación móvil, la planificación de rutas o control de acceso al casco urbano, entre otros.

En segundo lugar, el Consistorio pretende crear una Administración Electrónica, proyecto que aún debe desarrollarse. El objetivo es alcanzar «una Administración permanente, transparente y sin papeles con los ciudadanos», según declaro Sabrido, apostando así por una comunicación permanente. Por ello, el socialista afirmó que tiene «una crucial trascendencia para la vida de los ciudadanos».

El portavoz del equipo de Gobierno local explicó que existen distintos niveles de comunicación, siendo el nivel cinco el último y mejor de todos ellos. Así, Sabrido aseguró que la intención del Ayuntamiento es, por lo menos, llegar al nivel cuatro, en el cual el ciudadano puede saber en todo momento el estado de sus trámites.

«Con estos dos proyectos, entendemos que acercamos la Administración a todos los ciudadanos», afirmó el socialista, incidiendo en el hecho de que, gracias a estos sistemas comunicativos, la Administración puede mejorar.

En lo que a las fechas se refiere, Sabrido comunicó que la Ciudad Inteligente estará en marcha a finales del año 2016, mientras que la Administración Electrónica se pospondrá hasta 2017.

El proyecto de «Toledo Ciudad Inteligente» tendrá un coste total de casi un millón de euros, de los que el Ayuntamiento financiará el 26%, que supone 259.826,73 euros. Respecto a la cuantía asumida por el Consistorio, el Ayuntamiento ha dividido el pago en dos, una para 2015, ya abonada, y otra para los presupuestos ordinarios de 2016. Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Comercio con quien el Consistorio, asumirá el 74 % restante, que asciende a 739.506,84 euros, debido al convenio firmado con el Ayuntamiento el pasado abril.

Se podrán ver los plenos en directo y almacenarlos en un archivo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación