Ecologistas en Acción denuncia un corte de caudal del río Pusa en Los Navalucillos

ABC

Ecologistas en Acción ha enviado un comunicado en el que lamenta un año más, el tener que denunciar ante la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, el Seprona de la Guardia Civil y la Confederación Hidrográfica del Tajo el corte del río Pusa, afluente del Tajo por su margen izquierda, a un kilómetro aguas abajo del embalse de Los Navalucillos.

Como en ocasiones anteriores, todo apunta a que la responsabilidad principal de la situación recae, por una parte, en la mancomunidad de municipios que utilizan el agua del Pusa para el abastecimiento urbano de las poblaciones aledañas y en segundo término sobre la Confederación Hidrográfica del Tajo, autoridad competente en materia de aguas, quien, según la organización, no toma, en tiempo y forma, las medidas necesarias para garantizar los caudales mínimos y ecológicos del que pasa por ser uno de los ríos más emblemáticos de los Montes de Toledo. No en vano, la cabecera del citado río forma parte del Parque Nacional de Cabañeros en el paraje conocido como «El Chorro».

La situación es especialmente lamentable por cuanto podría evitarse, prosigue el comunicado, garantizándose en todo caso el suministro de agua para los municipios mancomunados y al mismo tiempo el discurrir de un caudal mínimo en todo el recorrido del Pusa, puesto que, como hemos podido comprobar in situ, el embalse de Los Navalucillos se encuentra rebosante de agua, al máximo de su capacidad operativa.

Actuaciones ilegales

A un kilómetro aguas abajo de la presa se ha comprobado, una vez más, la existencia de actuaciones presuntamente ilegales (levantamiento de diques de contención, modificaciones y alteraciones de la morfología del cauce natural con maquinaria pesada) y la derivación total del caudal circulante hasta este punto a los municipios mancomunados para el servicio de gestión del agua en la comarca.

A su juicio, los efectos de esta situación en un verano especialmente seco y caluroso, produce una catastrófica alteración de los ecosistemas ribereños y acuáticos. Tanto la vegetación de ribera, que sufre de forma acumulativa la falta de agua, como diferentes grupos faunísticos altamente sensibles en estas circunstancias (insectos, crustáceos, anfibios y peces), corren el riesgo de desaparecer literalmente desde este punto hasta la desembocadura del Pusa en el Tajo.

Los hechos denunciados, critica, están produciendo además graves alteraciones en las poblaciones de otras especies que completan las cadenas tróficas mediterráneas presentes en la zona, tales como la nutria y otros herbívoros y meso o microdepredadores, debido a la desaparición en varios kilómetros de río de las bases de sus respectivos patrones alimenticios.

Por todo ello, Ecologistas en Acción exige a la Confederación la liberación de agua desde el embalse de Los Navalucillos para el mantenimiento de los caudales mínimos y ecológicos.

Ecologistas en Acción denuncia un corte de caudal del río Pusa en Los Navalucillos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación