Veintiséis jóvenes trabajan en la limpieza de la senda ecológica
La alcaldesa anuncia que acudirá a la justicia para denunciar el estado del río Tajo

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, el concejal de Juventud, Diego Mejías, y el director general de Juventud y Deportes, José Antonio Pecharromán, visitaron este jueves el campo de trabajo «Castillo de San Servando», en el que 26 jóvenes están trabajando actualmente con el objetivo de limpiar la senda ecológica de la ribera del río Tajo.
Milagros Tolón, quien calificó el campo de trabajo como una herramienta «social, educativa y de formación», agradeció el esfuerzo hecho por los trabajadores a la par que informó de que, gracias al mismo, los jóvenes aprenderán valores como la solidaridad, la participación y el voluntariado.
En la misma línea se pronunció Diego Mejías, quien aseguró que uno de los objetivos de los programas de juventud es «la educación no formal en aspectos que no son académicos» . En este sentido, el trabajo de los jóvenes en la senda ecológica supone «crear conciencia entre la juventud de lo importante que es la protección del medio ambiente».
El concejal de Juventud afirmó que desde su Concejalía cuentan con «numerosos proyectos ambiciosos», además de mostrar su deseo por que algunos que habían sido paralizados finalicen, como es el caso de la Casa de la Juventud.
Además, Mejías comunicó que el empleo es una de las preocupaciones del equipo de Gobierno, afirmando que lo importante «es facilitar infraestructuras donde puedan trabajar» los jóvenes que «tienen ideas, ganas y formación», en referencia al co-working que fue anunciado durante el mes de julio. En este sentido, mostró su deseo por que, gracias a este tipo de proyectos, los jóvenes «no tengan que salir del país y de Toledo».
Por su parte, la directora del campo de trabajo, Elena Sánchez, aclaró que entre los 26 jóvenes que se encuentran realizando la tarea , hay tanto españoles como participantes procedentes de Italia, Alemania, Turquía y Francia.
El campo de trabajo está tutorizado y coordinado por la asociación «Animar-T», y además de la senda ecológica, los jóvenes también trabajarán en la limpieza y mejora del Circo Romano del 3 al 17 de agosto.
El estado del Tajo
Durante su visita a la senda ecológica, Milagros Tolón destacó la importancia de la zona que está en proceso de limpieza, a la que definió como «un elemento principal medioambiental». En este sentido, la alcaldesa se refirió al «lamentable» estado en el que se encuentra actualmente el río Tajo, señalando su intención de recurrir a la Unión Europea «si es necesario», debido a que, según la alcaldesa, existe legislación para cuando se producen situaciones de este tipo.
La dirigente socialista culpó de este hecho al trasvase del Jarama al Tajo, que empieza en la propia cabecera del río. De hecho, la alcaldesa no se cortó al decir que «el río que pasa por Toledo no es el Tajo, es el Jarama, y con él todos sus vertidos».
Tolón explicó que acudirá «no solo al Gobierno de España, sino a la Unión Europea» para «defender el interés de los toledanos», recordando que su partido llevaba en el programa electoral «el Pacto de Toledo por el Tajo», que pasará por exigir la aplicación de medidas necesarias para garantizar la calidad del agua, así como aquellas acciones encaminadas a la recuperación y regeneración de la vegetación de ribera.
La socialista acusó al Gobierno de España de ser el responsable de la situación, ya que «ha dejado de forma muy aguda que el trasvase afecte a Toledo». Por ello, aseveró que «es imposible seguir de espaldas al río», asumiendo de este modo la necesidad de tomar decisiones que afecten al problema y cierren la polémica suscitada durante los últimos años.
Por último, Tolón pidió a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que se «pronuncie» por la ciudad de Toledo, «sobre todo en el plan de riberas» y «que no de la espalda a un bien patrimonial medioambiental como es el Tajo», del que los toledanos tienen derecho a disfrutar.
Noticias relacionadas