La primera Comisión de Urbanismodel PSOE agiliza proyectos pendientes

ABC

Apenas una semana después del nombramiento del Director General de Urbanismo y Vivienda, la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha procedido a celebrar una reunión inmediata de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) en la que se han aprobado un total de 14 proyectos.

En el orden del día figuraban expedientes de distintos asuntos relativos a resolución de Programas de Actuación Urbanística (PAU), la mayoría por no haberse iniciado las obras en el período establecido para ello en Bargas, Yuncler, Noblejas y Burguillos en la provincia de Toledo, y Guadalajara y Quer en la provincia de Guadalajara. También proyectos de planeamiento, como una modificación del Plan de Ordenación Municipal que afecta a un trazado viario en Valdepeñas (Ciudad Real) que servirá de circunvalación a la ciudad u otra modificación de las normas subsidiarias en la localidad toledana de Yeles para la construcción de un Centro de Atención a la Infancia en un antiguo campo de fútbol.

Finalmente, la Comisión ha aprobado distintas calificaciones urbanísticas en suelo rústico de especial protección en Albacete, Guadalajara y en Cuenca. Uno de los proyectos de la capital conquense tiene por finalidad la apertura de actividad del Parque Turístico de la Ciudad de Cuenca (Ciudad Encantada), autorizando además edificaciones necesarias para el parque como casetas para la venta de tiques, tiendas, aseos y bar restaurante.

La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, afirmó que «esos expedientes tienen informes favorables y llevan varios meses encima de la mesa sin que nadie se haya preocupado de convocar la comisión. Los ayuntamientos han manifestado su preocupación ante el hecho de que no se hayan aprobado porque necesitan de su tramitación para continuar con la resolución de los PAU, obras pendientes o algunos trámites administrativos que si no se aprueban en tiempo ralentizan todo el procedimiento que llevan los ayuntamientos».

Sin convocar desde febrero

La Comisión no se reunía desde febrero de 2015 a pesar de que su pronunciamiento es preceptivo para que continúen los trámites administrativos necesarios para la aprobación definitiva de los proyectos. El 22 de junio de este año se produjo un amago de convocatoria, aunque no llegó finalmente a congregarse, lo que hubiese posibilitado que algunos de los expedientes aprobados ahora se hubiesen podido remitir antes en tiempo y forma a los organismos que continúan su tramitación.

«El anterior gobierno regional ha tenido una desidia total y absoluta en los plazos, en la tramitación de los expedientes, en la convocatoria de las Comisiones Regionales de Urbanismo, acumulando cinco meses sin convocarla. Es totalmente inadmisible», señaló De la Cruz.

La consejera añadió que «nuestro compromiso a partir de ahora va a ser convocarla cuando tengamos un número mínimo de expedientes, obviamente, pero a lo más tardar cada dos o tres meses que viene a ser un plazo adecuado para que no entorpezcamos la tramitación de los ayuntamientos», concluyó.

La primera Comisión de Urbanismodel PSOE agiliza proyectos pendientes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación