Corral de Almaguer celebra este fin de semana sus Jornadas Medievales
Este evento estará acompañado por una nueva ruta de la tapa y un cóctel
Hace algo más de 400 años, Miguel de Cervantes ensalzaba, en boca de su ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, «aquella santa edad» en la que todas las cosas eran comunes. Alonso Quijano rememoraba, nostálgico, aquellos dichosos siglos dorados en los que se ignoraban «estas dos palabras de tuyo y mío». Con el propósito de poner en práctica esa utopía nacen las Jornadas Medievales de Corral de Almaguer , una alabanza a la fraternidad, que este año alcanzan su sexta edición.
Se celebrarán durante este fin de semana, coincidiendo con el comienzo de las vacaciones de agosto y el final de las de julio, al igual que en las primeras ediciones. El año pasado se adelantaron a julio, lo que derivó en una participación más baja, por lo que se ha recuperado la fecha habitual.
Las Jornadas Medievales están organizadas por la Asociación Cultural Amigos de Corral de Almaguer, y cuentan con la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas. El objetivo de las Jornadas es servir de escaparate del patrimonio cultural de la región, y a la vez promocionar el turismo en la localidad.
El presidente de la asociación, Antonio Muñoz Conde, añadió que otro de los propósitos del evento es hacer que Corral de Almaguer se convierta en un punto de convivencia y encuentro, no solo entre los corraleños, sino también con los visitantes que acuden atraídos por la feria. El concepto de hermandad se hace patente en que, según la organización, el 95 por ciento de los feriantes siguen acudiendo año tras año, algunos de ellos rebajando sus costes o incluso de forma gratuita, ya que les compensa «por la gran acogida» que reciben.
La asociación busca poner en valor la artesanía «de verdad», los productos manufacturados que cada vez es menos frecuente encontrar en tiendas. Este 2015, además, supone una ocasión especial, debido a la conmemoración del IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote. Por eso, se realizará un homenaje a la obra de Cervantes, con actividades como teatros y portales temáticos.
El programa de actividades, que se puede consultar en la web www.amigosdecorral.net, es más completo cada año. A los tradicionales pasacalles, conciertos, bailes y espectáculos se suman otras novedades, como cuentacuentos y una exhibición encuestre. Participan más de sesenta portales temáticos (que desde el primer año atraen a miles de visitantes, y que durante unos días convierten a Corral de Almaguer en el corazón de La Mancha.
Ruta de la Tapa y el Cóctel
Uno de los platos fuertes de Corral de Almaguer es su gastronomía. Destacan sus quesos y sus vinos; los primeros han recibido numerosas condecoraciones, y el vino corraleño tiene una gran acogida en todos los rincones del planeta, en especial en América y en Asia.
Ante este panorama, no podría faltar un guiño a la cocina manchega: la Ruta de la Tapa y el Cóctel Medieval. Dieciocho establecimientos de la localidad emprenderán un viaje en el tiempo hacia la Edad Media para trasladar a los comensales viandas y licores inspirados en la época. Todo ello, en un ambiente decorado para la ocasión.
La Ruta de la Tapa y el Cóctel es tan popular que se celebra no solo durante las jornadas, sino que los fogones y cocteleras de los locales participantes se pusieron en marcha ya el fin de semana anterior. El exquisito sabor que prometen no excluye los precios populares: cada tapa vale 1,80 euros, y los cócteles 4 . Si esto no basta para animarse a degustarlos, quizá venga bien saber que se sortea un viaje a elegir por la geografía española. Para participar en el concurso hay que probar al menos 10 de las tapas o los 6 cócteles diferentes, y puntuarlos para elegir los mejores manjares con los que practicar el «buen yantar» en las tierras de don Quijote.