Idiomas

Aumenta un 19,8% los que deciden estudiar un año en el extranjero

ABC TOLEDO

Inglés, alemán, francés, italiano, chino, japonés…Dominar uno o dos idiomas es una herramienta imprescindible para estudiantes y profesionales, y la mejor manera de conseguir un buen nivel es realizar una inmersión lingüística. Una opción cada vez más popular según una encuesta realizada por EF Education First, que refleja un aumento del 19,8% del número de manchegos que deciden estudiar en el extranjero.

De acuerdo a los datos obtenidos en esta encuesta, se incrementa sobre todo el interés en realizar estudios universitarios en otro país.

La subida de tasas en España ha hecho aún más atractivo estudiar en una universidad extranjera, donde en muchos casos el precio es menor, por ejemplo en Alemania, o existen importantes ayudas al estudio, como ocurre en el caso de EEUU.

Además del enriquecimiento personal, esta experiencia es un elemento diferenciador fundamental a la hora de buscar trabajo en el futuro. De hecho, diversos estudios destacan que más del 90% de los currículums en España se descartan por no alcanzar un nivel suficiente de idiomas. Asimismo, un nivel alto garantiza un sueldo entre un 30 y un 50% más alto, según este estudio.

Los diferentes niveles

El mayor obstáculo que encuentran aquellos que se van al extranjero es conseguir el nivel de idioma que exigen los centros educativos, universidades y empresas. «En la mayoría de países demandan un nivel Advanced de inglés, y la mejor forma (y más rápida) de alcanzarlo es con una inmersión lingüística», explica Jaime Mullerat, director de Education First España.

Hay opciones para todos los gustos. Desde cursos de corta duración (de entre tres y seis meses) que se imparten durante todo el año, especialmente durante el verano, para hacer unas «vacaciones inteligentes», hasta programas de un año para los que deciden tomarse un «Gap Year» y centrarse en su formación.

La empresa, que ha elaborado el estudio fue fundada en 1965 con la misión de romper barreras de idioma, cultura y geografía. Con 400 escuelas y oficinas en 55 países, EF Education First se especializa en la enseñanza de idiomas en el extranjero, viajes educativos, másters y postgrados e intercambios culturales. Con este estudio, la compañía quiere demostrar que la tendencia ha cambiado en los últimos años.

Aumenta un 19,8% los que deciden estudiar un año en el extranjero

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación