Page anuncia que 19 municipios reabrirán las escuelas rurales

ABC

Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha volverán a tener escuela rural el próximo curso escolar, después de que el Gobierno del socialista Emiliano García-Page haya bajado de once a cuatro los alumnos mínimos necesarios para mantener el centro abierto.

El presidente castellanomanchego ofreció ayer este dato durante su visita a Alcoroches (Guadalajara), uno de los pueblos que ha solicitado la reapertura de su colegio rural.

En total, 68 escuelas rurales cerraron desde el curso 2012/2013 en Castilla-La Mancha, especialmente en la provincia de Cuenca, por la decisión del anterior Gobierno de María Dolores de Cospedal de establecer como requisito que tuvieran un mínimo de once alumnos para mantenerse abiertas.

La reapertura de las escuelas rurales, explicó García-Page, «no es un capricho o por llevarle la contraria al Gobierno anterior» sino que obedece a la necesidad de «atender los derechos de los ciudadanos, de igual manera, vivan donde vivan».

«Estamos haciendo algo que es justo para los castellanomanchegos, como es devolver los derechos a esos castellanomanchegos para que tengan una escuela, una educación pública, gratuita y universal», recalcó, por su parte, el portavoz de Educación en las Cortes regionales, Fausto Marín en rueda de prensa.

Preguntado por el motivo por el que sólo han solicitado reabrir sus escuelas 19 municipios, Marín opinó que ha sido por falta de tiempo y se mostró convencido de que «en este curso o en el siguiente habrá más escuelas rurales que se abrirán de nuevo en la región».

Marín recordó que en la legislatura anterior «se produjo el cierre de 70 escuelas rurales», alegando que cuando se quita una escuela se propicia que se vayan otros servicios públicos básicos y a partir de ahí los pueblos desaparecen». Además, defendió que en este tipo de centros «los chicos están en su hábitat natural y se puede interactuar con su familia», dijo para matizar que «es un lujo que se pierde en el momento en el que los alumnos van a otro colegio y otra población que no es la suya».

Frente a las consideraciones del PSOE, en una conferencia de prensa previa, el portavoz adjunto del PP en las Cortes regionales, Lorenzo Robisco, acusó al presidente regional de «vender humo» a la hora de reabrir las escuelas rurales.

«La calidad, dicen los padres que la quieren en los centros educativos que ya están abiertos», aseveró Robisco, quien afirmó, no obstante, que le parece «maravilloso» que se abran centros, pero sin perder «de vista» la apuesta por el bilingüismo, las nuevas tecnologías y la reducción del fracaso escolar. Destacó que Castilla-La Mancha ha «logrado un paso de gigante» y «reducir más que nadie» el abandono escolar gracias a las políticas educativas de Cospedal a través de propuestas «firmes y decididas».

Finalmente advirtió Robisco —, que «no se puede abrir un centro si no se garantiza la calidad educativa» e insistió en la necesidad de que «prime la cantidad a la hora de ser competitivos».

Page anuncia que 19 municipios reabrirán las escuelas rurales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación