Nuevas tecnologías: violencia de género, también en internet

El número de mujeres víctimas de violencia machista ha aumentado entre las menores de 25 años

Nuevas tecnologías: violencia de género, también en internet luna revenga

ELISABETH BUSTOS

Con 19 años, Ana -nombre ficticio- ya ha sido víctima de violencia machista aunque ella no haya sido consciente. Su novio, un chaval de su misma edad, tiene acceso a sus redes sociales y controla sistemáticamente todas las publicaciones que realiza en su muro de Facebook. También sabe cuándo está o deja de estar conectada al WhatsApp, así como con quién mantiene una conversación en cada momento. Él controla su tiempo.

Al igual que Ana, cientos de adolescentes son víctimas de la denominada «violencia machista en el noviazgo» y las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante en este tipo de violencia entre los jóvenes . «La forma de ejercer violencia ha cambiado en los últimos tiempos por el uso de las nuevas tecnologías. Todos tenemos en la cabeza que violencia de género es solo la mujer de 40 años que tiene el ojo morado, pero tenemos que cambiar esa imagen. El uso de las nuevas tecnologías está siendo utilizado para ejercer violencia machista », explica Paula Baeza , directora del Centro de la Mujer de Toledo.

El acceso mayoritario de los adolescentes como principales usuarios de los nuevos sistemas de comunicación son uno de los motivos por lo que esta lacra ha crecido exponencialmente en las mujeres menores de 25 años. Prácticas como el «sexting» (envío de imágenes o vídeos eróticos a otras personas vía teléfono móvil) o el «grooming» (el adulto que se hace pasar por un adolescente para ganarse la confianza de un menor con fines de satisfacción sexual) son solo algunos de los ejemplos de agresión a los que están expuestos los jóvenes en las redes sociales.

La falta de madurez propia de esta etapa de la vida hace que estas conductas no suelen ser percibidas como agresiones por las víctimas, por los propios agresores ni, tampoco, por sus iguales; como consecuencia de ello, se consienten y se normalizan. De hecho, una de cada tres mujeres no identifica una situación de violencia de género como tal y «creen que lo hacen por amor», señala la concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Toledo, Inés Sandoval.

El año pasado, el centro de la muje r atendió a 770 mujeres, el 70% de los casos por violencia machista . Un dato preocupante que no solo engloba a la mujer que es agredida física y psicológicamente por su pareja, sino también a la fémina sobre la que se ejerce un control de tiempos; a la que se aislada de su entorno social o también a aquella que es víctima de un control económico . «Hay mujeres que no saben los ingresos que hay en su unidad familiar y, si no tiene esa información y toda la gestión económica, depende del varón, esa mujer se encuentra aislada de su entorno y es totalmente dependiente del maltratador. Ese vínculo es muy difícil de romper», dice la directora del Centro de la Mujer de Toledo.

Cuando se dibuja un perfil de la víctima, no hay tópicos. Una mujer violentada no es aquella que no tiene estudios y es extranjera sino que, según cuentan desde el Centro de la Mujer, cualquier persona por el mero hecho de ser mujer puede ser víctima de violencia machista , y no solo por su pareja, sino también por otros hombres y en otros ámbitos a parte del familiar. «Violencia machista también es cuando una mujer está embarazada y es despedida del trabajo, o cuando tiene el mismo puesto que un compañero y su salario es inferior. Por tanto, cualquier mujer puede ser víctima de violencia de género», reitera Baeza.

Y al igual que no existe un perfil de mujer maltratada, tampoco lo hay del maltratador. «El hombre que agrede a su mujer no es un enfermo ni un alcohólico, simplemente ha sido educado en una cultura machista y, para combatir esto, hay que educar a los chavales y a los profesionales en igualdad de valores», insiste la concejal de Igualdad.

Una labor fundamental

El Centro de la Mujer de Toledo abrió sus puertas el 1 de agosto de 2008 mediante un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Toledo y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Desde entonces se ha prestado atención a 4.291 mujeres. De este número, 770 fueron atendidas en 2014, (381 con expediente incoado en 2014, y 389 ya habían recibido ayuda en años anteriores). Asimismo, 642 realizaron consultas de forma presencial y 128 fueron atendidas a través de otros medios como consulta telefónica, correo electrónico...).

Al frente, cinco profesionales encargadas de atender cualquier tipo de violencia estructural no solo de género , sino también de situaciones de abuso de poder o de desigualdad. Este organismo ofrece atención en materia psicológica (para tomar decisiones más justas)-; apoyo jurídico (para valorar las consecuencias que puede tener poner una denuncia); apoyo laboral y ayuda a través del área de recursos sociales. También brinda una atención multidisciplinar en función de la demanda de cada mujer, incidiendo en dos tipos de intervenciones. Por un lado, una actuación individualizada dirigida a cada mujer violentada y por otro, una comunitaria para prevenir y sensibilizar a la población en general.

Con el fin de combatir esta lacra, el Centro de la Mujer ha venido desarrollando durante este año varias acciones en colegios e institutos para educar a los alumnos en valores. Un total de dieciocho colegios han participado en talleres de corresponsabilidad y fomento de la igualdad y en otros de prevención de trastornos de conducta alimentaria . A raíz de estas charlas, muchas chicas se han sentido identificadas con las situaciones descritas y se han acercado hasta el centro para denunciarlo.

Y la pregunta que se hace cualquier mujer , ¿cuándo sé que soy víctima de la violencia machista? La respuesta la tiene la directora del centro: «cuando una mujer sienta que no es dueña de su vida , ese es el momento de pedir ayuda a su entorno familiar, administraciones, colegio o en el Centro de la Mujer, totalmente confidencial.

Nuevas tecnologías: violencia de género, también en internet

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación