Un auto del TC obligará a redactar un nuevo Plan de Urbanismo

MARÍA SOLANO CONDE

El auto del Tribunal Constitucional del pasado viernes en el que denegaba la petición de suspender la sentencia de nulidad del Plan de Ordenación Municipal (POM) de Toledo va a obligar al Ayuntamiento a emprender otro largo proceso de redacción de este documento urbanístico. Así lo anunció el propio Consistorio en la noche del viernes, que en un comunicado informó de su intención de que el municipio «cuente con un plan de desarrollo moderno y adaptado a las condiciones socioeconómicas de la ciudad», y que favorezca la creación de empleo, la generación de riqueza y el desarrollo de los servicios.

El equipo de Gobierno expresó su «firme voluntad» de conseguir los objetivos que se han propuesto para la presente legislatura, y de situar a la ciudad de Toledo como «referente empresarial, industrial y de servicio». Así, el Consistorio se comprometió a alcanzar las infraestructuras y desarrollos necesarios para tal fin.

Antecedentes

El Plan de Ordenación Municipal vigente, que sustituye al Plan General de Ordenación Urbana de Toledo de 1986, fue aprobado de forma inicial por el Ayuntamiento de Toledo en el año 2006, cuando ejercía como alcalde José Manuel Molina. La aprobación definitiva llegó un año más tarde, por parte de la Consejería de Vivienda y Urbanismo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, bajo la presidencia de José María Barreda.

Las actuaciones incluían la multiplicación del número de viviendas que podían construirse en la urbanización Montesión, en el distrito de Los Cigarrales y la división de las parcelas existentes. La asociación Entidad Urbanística de Conservación y varios vecinos de la urbanización impugnaron ante la justicia la aprobación, al considerar estas medidas injustificadas.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha estimó el recurso y declaró nulo el POM. El Ayuntamiento toledano interpuso un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del TSJ, que fue admitido a trámite en 2012. Sin embargo, en 2014 resultó desestimado de nuevo. Tras esto, el Consistorio recurrió la resolución ante el Tribunal Constitucional, que ahora ha confirmado su nulidad.

Pese a todo, esta decisión judicial no implica la anulación definitiva del Plan de Ordenación Municipal: aún existe la posibilidad de suspender la sentencia mientras siga vivo el recurso de amparo que se está tramitando también en el TC, y que el Ayuntamiento anunció que va a mantener. Mientras la apelación se mantenga, se pueden acreditar los perjuicios derivados de la sentencia que invalida el POM actual.

Este recurso es una de las competencias atribuidas al Constitucional para garantizar la protección de los derechos y libertades frente a posibles vulneraciones de la Constitución originadas por actos jurídicos.

Así, con la premisa de defensa del principio de legalidad, este recurso debe «dirimir el problema de fondo», sobre la prevalencia de la legislación estatal o de la autonómica. En cualquier caso, el Gobierno local reafirmó su compromiso de elaborar un nuevo Plan de Ordenación Municipal, en el que proyectar el crecimiento de la ciudad de Toledo en los próximos 15 años. Anunció que «va a seguir trabajando para superar todas las dificultades», y para que el proceso no signifique un obstáculo en «la mejora de la calidad de vida de los vecinos».

Un auto del TC obligará a redactar un nuevo Plan de Urbanismo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación