ENTREVISTA al Alcalde de Yuncler
Luis Miguel Martín: «Haber conseguido 10 de los 11 concejales no es flor de un día»
El cocinero Pepe Rodríguez pregona hoy las fiestas de este pueblo, donde sus vecinos han tenido que «reinventarse» debido a la crisis
Luis Miguel Martín (PSOE) afronta su tercera legislatura como alcalde con el apoyo en las urnas de casi todo el pueblo, que encara la recta final de sus fiestas de la Virgen del Carmen.
—En las últimas elecciones municipales, su lista logró diez de los once concejales. ¿Cómo se siente?
—Un orgullo muy grande. Es la tercera legislatura que gobernamos y que te vote tantísima gente es un reconocimiento de todo el pueblo a una labor de ocho años.
—Por tanto, estos resultados no son flor de un día.
—No, no, no. Es un trabajo de ocho años y viene de una situación en Yuncler muy convulsa. Aquí hubo dos mociones de censura entre 1999 y 2003. El ambiente estaba un poco crispado. Y nosotros hemos logrado calmar todo aquello y yo creo que el pueblo está más unido que nunca, lo que se ha reflejado también en las urnas.
—¿Y qué ha podido pasar para que ustedes no hayan conseguido el pleno: once de once ediles?
—(Risas). Eso es muy difícil. Le cuento una anécdota. Hay vecinos que me han dicho que lo he hecho muy bien, pero que no me pueden votar. La familia pesa mucho en un pueblo. Pero de 1.835 votantes conseguir 1.434, un 81,15 por ciento, es una pasada.
—¿De qué manera ha influido la crisis en su pueblo?
—Muchísimo. Hay gente que lo está pasando mal. Se dependía mucho de la construcción y de la cerámica, y con la crisis todos los trabajos que generaban esos sectores se esfumaron.
—¿Ha habido gente que ha tenido que «reinventarse»?
—Supongo que se está reinventando. Mucha gente está aceptando trabajos que antes no harían, como ir a la aceituna en diciembre a 30, 40 ó 50 euros la peonada. Eran trabajos impensables antes para un señor que ganaba en la construcción 2.000 euros. Ahora es verdad que se está reactivando un poco la construccion, lo que está aliviando algo la lista del paro.
—Con el PSOE en la Diputación de Toledo, ¿se ve la vida municipal en Yuncler con otra cara?
—Yo no soy partidario de las diputaciones. Ahora bien, ¿se ve con otra cara estando el PSOE gobernando la de Toledo? Pues sí, indudablemente. No es lo mismo hacer política de una forma que hacerla de otra. La Diputación debe estar al lado de los municipios. ¿Qué demandábamos los pueblos (con el PP en el Gobierno)? Pues trabajo para la gente y la Diputación no ha estado a la altura. No entendió, durante la pasada legislatura, que la gente lo que necesita es trabajo. Y lo quiso hacer a última hora con un objetivo electoralista. En Yuncler, en cambio, el Ayuntamiento sí sacó planes de empleo con parados del municipio y empresas que sirven a la localidad, con los que ha dado una vuelta al pueblo, a pesar de las restricciones que ha habido. Por otra parte, me parece increíble que tú fueras a la Diputación a pedir una ayuda para Industria o Medio Ambiente, y te contestaran que no había presupuesto, como me pasó a mí la legislatura pasada. Entonces, ¿para qué queremos diputados de Medio Ambiente o de Industria? Estoy seguro de que con Álvaro Gutiérrez como presidente habrá otras sensibilidades distintas a las que había con el señor García-Tizón. Hay que estar más con las personas.
—Ya que no le gustan las diputaciones, ¿qué alternativas se le ocurren?
—Las mancomunidades de municipios. Es mucho más sensato trabajar desde una mancomunidad con municipios que tienen su misma realidad social o económica en una provincia con más de 200 poblaciones. ¿Es la misma realidad la que se vive en la sierra de San Vicente que en La Sagra? Pues no. ¿No será más normal que nos mancomunemos los ayuntamientos de la Sagra que tenemos proyectos en común? Yo lo veo más lógico, las mancomunidades de municipios serían más efectivas, más productivas y funcionarían mucho mejor. Y luego la Diputación es un ente político que quien entra en ella la maneja a su antojo, como se ha visto esta última legislatura.
—Larga cambiada. ¿Por qué Pepe Rodríguez, vecino de Illescas, da el pregón de fiestas en Yuncler esta noche?
—Los encargados de organizar las fiestas son el Ayuntamiento y la Hermandad de la Virgen del Carmen, que se encarga del pregón y propuso al consistorio a Pepe Rodríguez.
—¿Y con qué le van a pagar?
—Pues viene gratis, como todo el mundo que da el pregón. El Ayuntamiento le va a invitar a cenar y los mayordomos de la hermandad le van a dar una placa conmemorativa.
—¿Cómo van a sorprender al jurado de MasterChef? El listón está muy alto.
—¡Tú verás! Pero le vamos a llevar a un local, «Come y calla», cuyo propietario, Miguel Arce, es profesor de la Escuela de Hostelería de Adolfo Muñoz.
—¿Aprovechará para pedir alguna receta a Pepe Rodríguez?
—Sí, aunque la cocina minimalista que hace él creo que a mi mujer le queda un poco grande.
—Y después de las fiestas, ¿qué?
—Nos iremos de vacaciones una semana, porque en Yuncler las fiestas duran casi un mes y terminarán el 19 de julio. Pero al día siguiente, el 20, tendré una entrevista en el Ministerio de Fomento con el director general Joaquín del Moral para que Yuncler se incorpore a la línea de autobús Madrid-Toledo de una vez por todas. Y después de las vacaciones, solucionar la ampliación del colegio, que está aprobada desde 2007-2008. Para mí es prioritario.