Asuntos sociales
El consistorio amplía al millón de euros el Fondo de Emergencia Social
El Pleno del Ayuntamiento de Talavera de la Reina aprobó ayer por unanimidad la moción conjunta presentada a iniciativa del PSOE sobre el incremento del Fondo de Emergencia Social, que pasará del medio millón al millón de euros en 2015 para ayudar a las familias más necesitadas.
Durante la sesión plenaria, la portavoz del equipo de gobierno local, María Rodríguez, aseguró que el gobierno «nunca» ha dudado en ayudar a los ciudadanos que más lo necesitan y ha puesto de manifiesto la importancia de defender las necesidades sociales de los talaveranos.
Por su parte, el concejal socialista David Gómez indicó que el aumento de estas ayudas irá con cargo al remanente de tesorería positivo con el que cuenta el Consistorio, «conseguido con el esfuerzo y el sacrificio de muchas personas».
Gómez agradeció el trabajo que se lleva a cabo desde los servicios sociales y ha destacado la importancia de ampliar el número de trabajadores, así como de agilizar los trámites para poner estos fondos a disposición de los interesados «de manera inmediata».
Sin techo para cobijarse
También los portavoces de los grupos Ganemos y Ciudadanos, Sonsoles Arnao y Jonatan Bermejo, respectivamente, se mostraron a favor de incrementar el Fondo de Emergencia Social para atender las demandas de los talaveranos con menos recursos y resaltaron la labor que llevan a cabo los trabajadores de los servicios sociales.
En la misma línea se aprobó, también por unanimidad, una moción conjunta de los cuatro grupos políticos y a propuesta de Ganemos para declarar a Talavera como ciudad libre de desahucios.
De nuevo, Rodríguez destacó la importancia de ayudar a las familias que lo están pasando mal y ha agregado que trasladarán esta moción «donde sea necesario» porque «este equipo de gobierno no se va a echar atrás para que las condiciones de los talaveranos mejoren».
Sobre este asunto, la concejal socialista Nieves Arriero calificó la propuesta como «oportuna y necesaria» para defender que nadie se quede sin casa y ha apostado por que ninguna vivienda pública esté desocupada y por optimizar los procedimientos de adjudicación. También Bermejo defendió que ningún ciudadano se quede sin un techo donde cobijarse