A través de una carta con recomendaciones

CSI-F pide al nuevo consejero más diálogo para mejorar la sanidad

ABC TOLEDO

Tras el nombramiento del nuevo consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, desde CSI-F le han deseado mucha suerte y le han mostrado todo su apoyo en su nueva etapa profesional. «Somos conscientes de la compleja y ardua tarea de recomposición que tiene por delante, después de cuatro años de recortes indiscriminados y desmantelamiento sistemático de la sanidad pública, pero merece la pena apostar por una sanidad de titularidad y gestión pública, universal, equitativa, gratuita y de calidad», según declara en nota de prensa el presidente del Sector de la Sanidad del sindicato en Castilla-La Mancha, Juan José García Cruz.

El representante sindical animó al nuevo consejero a recuperar la «autoestima perdida» entre los trabajadores de la sanidad castellano-manchega y le pidió que ponga todo su empeño en revertir «tanta decepción y desánimo acumulados en estos últimos cuatro años». En este sentido, piden recuperar una política de recursos humanos que potencie la estabilidad y el empleo de calidad. A la par, creen que se deben potenciar unas ratios adecuadas de profesionales y la formación continuada de calidad porque, según consideran, «es a través de una verdadera competencia profesional y de un adecuado número de profesionales como se constituyen sistemas sanitarios eficaces, eficientes y de calidad».

Asimismo, instan a Fernández Sanz a recuperar el diálogo con todos los sindicatos del ámbito sanitario «para hacer del consenso y del acuerdo responsable una forma de entender las buenas relaciones que deben existir entre la administración, los profesionales y los representantes de los trabajadores». Así, recuerdan que en estos últimos cuatro años no ha existido ningún tipo de negociación entre el Gobierno y la parte social.

A juicio del presidente del Sector de Sanidad de CSI-F, estos últimos cuatro años se pueden resumir en «desmantelamiento progresivo de la sanidad pública con unas listas de espera inasumibles para la población, falta de mantenimiento de los centros de salud y hospitales, ausencia casi absoluta de inversiones, falta de transparencia, jubilaciones y amortizaciones indiscriminadas de plazas, tasas de temporalidad y empleo precario».

CSI-F pide al nuevo consejero más diálogo para mejorar la sanidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación