Page crea siete consejerías y nombra vicepresidente a Guijarro, su hombre fuerte

Esta semana encargará a los consejeros, que tomarán posesión el jueves, asuntos de urgencia: «van a tener pocas vacaciones»

MARÍA JOSÉ MUÑOZ

El hasta ahora portavoz del PSOE en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro, es el nuevo hombre fuerte del Gobierno presidido por el socialista Emiliano García-Page, que ayer le nombró su vicepresidente un día después de tomar posesión del cargo en el Palacio de Fuensalida.

Page compareció ayer en rueda de prensa a las once de la mañana para dar cuenta de la composición de su nuevo Ejecutivo, que, además de la Vicepresidencia, está formado por siete Consejerías: Economía, Empresas y Empleo, al frente de la cual estará Patricia Franco Jiménez; Hacienda y Administraciones Públicas, que dirigirá Juan Alfonso Ruiz Molina; Sanidad, con Jesús Fernández Sanz como responsable; Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, que liderará Francisco Martínez Arroyo; Educación, Cultura y Deportes, con Reyes Estévez Forneiro al frente, y Bienestar Social, Aurelia Sánchez Navarro, esposa del secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa.

Se trata de un gobierno paritario, con cuatro mujeres y cuatro hombres, más el presidente, lógicamente, y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, al frente del cual estará Araceli Martínez Esteban, quien, pese a no ser consejera, participará en las reuniones del Consejo de Gobierno . El portavoz del Gobierno, que tendrá rango de director general (estará al frente de la Dirección General de Comunicación) será el joven Nacho Hernando, según señalaron fuentes del Gobierno regional, que hasta ahora era secretario de Juventudes Socialistas de Albacete, con el que García-Page tiene muy buena sintonía y que se desenvuelve «perfectamente» en el campo de la comunicación.

Funcionario, no alto cargo

La toma de posesión de los nuevos consejeros tendrá lugar el próximo jueves, 9 de julio, en el Palacio de Fuensalida, después de que todos ellos comparezcan en las Cortes de Castilla-La Mancha para explicar su declación de bienes y patrimonio. El presidente regional explicó también que no habrá delegados provinciales de las diferentes áreas, y sí Delegaciones de la Junta en cada provincia que aglutinarán la coordinación provincial (en Toledo, el delegado de la Administración regional será el que fue concejal de Urbanismo con Page en la última legislatura, Javier Nicolás). El presidente expresó su disconformidad con el «lamentable concepto de coordinadores provinciales», cargos que nombró el Gobierno de Cospedal y que en realidad hacían las mismas funciones que los delegados. En este sentido explicó que «no serán altos cargos y serán elegidos entre los funcionarios», argumentando que que su voluntad es la «contención y reducción del gasto» en la administración, aunque «tampoco nos vamos a amputar piernas, brazos, ojos y oídos: la administración no se puede dirigir con cuatro personas», reconoció.

No todos afiliados

Como se ve, el nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha es un equipo de hombres y mujeres joven y renovado, en el que solo el vicepresidente Martínez Guijarro y el propio García-Page han ostentado anteriormente cargos en el Ejecutivo autónomo. García-Page quiso destacar que se trata de «gente muy preparada».

Comenzó el presidente regional su rueda de prensa de ayer anunciando que «pocas vacaciones va a tener el Gobierno», y que habrá reuniones, también en las Cortes, durante los meses de julio y agosto. No todos los componentes del nuevo Ejecutivo —para cuya elección Page ha hablado con más de cien personas desde el 24 de mayo electoral— están afiliados al PSOE, pero, añadió, «eso no es relevante; se trata de los mejores porque los tiempos que estamos viviendo requieren de muchos gestos, y la sociedad está ansiosa de muchos cambios», dijo. «Los nuevos tiempos obligan a cambiar hacia dentro y hacia fuera la política», añadió, y por ello los consejeros comparecerán en las Cortes para mostrar su desclaración de bienes y rentas: «no diré que se trata de un modelo a la americana sino de la necesidad de que haya mecanismos de transparencia total y que sean preguntados por los miembros del Parlamento si existe o no conflicto de intereses», subrayó Page, quien, no obstante, aclaró que «antes de nombrarlos (a los consejeros) he querido saber quiénes son a conciencia para que se dediquen plenamente al servicio del proyecto de la región». Pagarán sus impuestos aquí y por lo tanto vivirán en la región.

Hoy tendrá lugar la primera reunión «no oficial» del nuevo Consejo de Gobierno regional, que será de carácter «operativo, táctico», añadió. Al frente del Gabinete estará el vicepresidente, que dará «un impulso político hacia afuera para atender una región que es ancha, como La Mancha». Del vicepresidente, el conquense José Luis Martínez Guijarro,—con el que Page ha reforzado su relación en el último año y medio como portavoz parlamentario— dijo que «conoce al milímetro la Comunidad autónoma» y que, por lo tanto, está en buenas manos.

La «triple E», como llamó a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, la ha confiado a Patricia Franco Jiménez, que conoce «magistralmente» el mundo de la empresa y que hasta ahora era directora y secretaria general de la Cámara de Comercio de Ciudad Real. Liderará un trabajo que tiene como objetivo principal la «generación de empleo» y el análisis del mercado de trabajo. En este punto, Page anunció que va a hacer «encargos de urgencia» a todos sus consejeros en el presente mes de julio, como el «primer plan de choque para cambir el desastre de los servicios públicos». El nuevo consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, deberá dejar de ser concejal de Urbanismo de Toledo y diputado provincial en los próximos días. De él dijo Page que no conoce a nadie «con más ganas de arreglar la hacienda y la administración que él» y basó los motivos para su elección en su «tremenda experiencia en la administración, tanto de ámbito estatal como regional».

El sustituto de José Ignacio Echániz al frente de la sanidad castellano-manchega (el que será «cirujano de la sanidad») es un prestigioso médico que ha ejercido parte de su actividad profesional como gerente en el hospital general de Ciudad Real. Jesús Fernández Sanz deberá, según García-Page, arreglar el «boquete» que se ha producido en la sanidad de la región, un «auténtico destrozo del servicio público sanitario», campo en el que «habrá muchos cambios» y que deberá liderar un «experto que conoce bien la región y cómo se ha ido descosiendo la sanidad» en los últimos tiempos.

Page crea siete consejerías y nombra vicepresidente a Guijarro, su hombre fuerte

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación