La UCLM acogerá desde mañana un simposio de profesores de español sobre Don Quijote
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge desde mañana y hasta el 4 de julio el XV Simposio de la Federación de Asociaciones de Profesores de Español (Faspe), dedicado a la conmemoración del Cuarto Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote. Este simposio está organizado por la Asociación de Profesores de Español de Castilla-La Mancha «Garcilaso de la Vega» y la Facultad de Humanidades de Toledo.
Las conferencias, que durante estos días se celebrarán en la capital castellano-manchega, abordarán asuntos como la locura de Don Quijote, el matrimonio como tema menor en la novela y los problemas de conciencia del personaje.
En la jornada inaugural, que tendrá lugar en el Paraningo del Palacio de Lorenzana, el director del Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares y catedrático de Filología Románica en la Universidad de Ginebra, Carlos Alvar, dictará una conferencia titulada que versará sobre las versiones cinematográficas que se han hecho de la obra de Cervantes. Por la tarde (20.00 horas) se celebrará la ponencia «La locura del Quijote», a cargo del catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba, Diego Martínez Torrón.
El jueves, 2 de julio, la Facultad de Humanidades acogerá la ponencia «El matrimonio, desarrollo de un tema menor en el Quijote» del profesor titular del departamento de Filología de la Universidad de Navarra, Miguel Zugasti y por la tarde, el catedrático de Literatura Española en Universidad Complutense de Madrid, J. Ignacio Díez Fernández, dictará «Don Quijote se sabe caballero por primera vez o los problemas de conciencia del personaje (en 1615)».
El viernes, se pronunciará la conferencia «Don Quijote en las trincheras: el homenaje cinematográfico de Blasaco Ibáñez al mito cervantino» a cargo de Emilio José Sales Dasí, doctor en Literatura Española y profesor de secundaria. Además de la ponencia «El Quijote: cuatro siglos de modernidad narrativa», a cargo de Villanueva.
Socio de honor
Asimismo, coincidiendo con esta clausura Villanueva recibirá el nombramiento de socio de honor de la Faspe, que celebrará su asamblea general durante la segunda jornada del congreso.
La última sesión - que será opcional- incluirá «La ruta de Don Quijote» con visitas a El Toboso, Campo de Criptana y Puerto Lápice, y un menú quijotesco.