Servicios Sociales
Ponen en marcha la «Escuela Abierta de Verano» del Polígono
Con el objetivo de ofrecer una nueva oferta educativa y de ocio, este mes de julio se pondrá en marcha en Santa María de Benquerencia el programa Escuela Abierta de Verano «El Mundo», a cuya presentación asistió el concejal de Servicios Sociales, Javier Mateo, en representación del Ayuntamiento.
Mateo explicó que este programa se enmarca en el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural que impulsa la Obra Social «la Caixa», en colaboración con el Ayuntamiento y la entidad IntermediAcción en el barrio de Santa María de Benquerencia. Destacó el carácter «global y abierto» de las actividades y colectivos que participan.
En opinión del concejal, este tipo de proyectos «construyen barrio, construyen comunidad y, por tanto, construyen ciudadanía, que es prioritario para la Administración municipal». En el proyecto también participan asociaciones y entidades como Asociación Ayatana, Estudio de Teatro Ruido, Compañía ETR, Centro «Crecer», Biblioteca Municipal, Asociación de Vecinos «El Tajo», Onda Polígono, ProPercusión, La Caja de Música, Centro Municipal de Mayores y Paideia.
Isabel Ralero, responsable de este proyecto en Toledo, explicó que la Escuela de Verano se desarrollará durante el mes de julio en el colegio «Juan de Padilla» e incluirá teatro, música, pintura, literatura, cine, ilustración y un campamento urbano, entre otras actividades. El plazo de inscripción, sin límite de edad, estará abierto también en julio. El programa se ha diseñado con las propuestas de las diferentes organizaciones participantes.
Talleres y actividades
También habrá talleres diversos para niños y mayores, actividades deportivas y de ocio, e incluso un campamento de verano con horario de mañana completo o con clases sueltas a elegir. Entre ellas, un Aula Tertulia Relax para propiciar el encuentro y el diálogo, y un Aula Abierta a cualquier propuesta que quieran realizar profesionales, familias o alumnado. Los precios son muy asequibles, en algunos casos gratuitos, con una media de unos 5 euros mensuales por actividad.
Este proyecto cooperativo entre entidades destaca porque sus clases están basadas en las «comunidades de aprendizaje», una diferente manera de aprender que dota a la comunidad de nuevas experiencias educativas construidas en forma de diálogo.